Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

5 cosas que no debes hacer durante el embarazo

Existe dudas sobre qué hábitos modificar cuando se está embarazada.
Existe dudas sobre qué hábitos modificar cuando se está embarazada. | Fuente: Shutterstock

Con el embarazo, hay ciertos límites que debes tener en cuenta para no perjudicar tu salud ni la de tu bebé.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Y ahora qué hago? Es la primera expresión de muchas mujeres cuando se enteran que serán madres por primera vez. Desde que les confirman su estado, cuidar la salud de su bebé se convierte en su único propósito. Ahí es donde entran dudas sobre qué hábitos modificar. Estos son algunos consejos de la especialista mexicana Carmen Moreno para que lleves tu embarazo de la mejor manera:

No consumas alimentos crudos o que han sido expuestos a bacterias. Este tipo de alimentos favorecen que cualquier mujer embarazada desarrolle infecciones que podría afectar al bebé en formación. Algunos de ellos son los quesos no pasteurizados, huevos crudos, pescados, carnes, mariscos, patés o comidas no procesadas.

No tomes alcohol. Ya sea vino, cerveza, whisky o cualquier otro tipo de bebida alcohólica. Esto podría provocar diferentes defectos físicos y mentales en tu futuro hijo.

No consumas edulcorantes artificiales. Lo más conveniente es reducir la ingesta de edulcorantes durante los nueve meses de gestación.

Cuidado con el impacto de tus ejercicios. Ya sabes que el ejercicio es ideal para tener un buen embarazo y, sobre todo, un parto exitoso. Pero los que tienen alto impacto no deberían formar parte de tu rutina. Evita las sentadillas, las pesas, los abdominales y los deportes de contacto como fútbol, vóley o básquet.

Baños calientes. Si serás madre pronto, limita los baños demasiado calientes. La temperatura del agua no debería superar los 38 grados. Si está más caliente que eso, podría dañar el desarrollo de las células del bebé. Por el contrario, no existe ningún riesgo por usar aceites de baño o hacerte un baño de burbujas relajante.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola