Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Cenar tarde te hace más vulnerable a las quemaduras del sol

Mantener un mal ritmo de alimentación altera el reloj biológico de la piel.
Mantener un mal ritmo de alimentación altera el reloj biológico de la piel. | Fuente: Shutterstock

Cambiar los horarios de tus comidas podría aumentar el riesgo de padecer cáncer y envejecimiento prematuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si te gusta tomar sol, puede que a partir de ahora trates de evitar las comidas a media noche. Un estudio muestra que mantener un mal ritmo de alimentación altera el reloj biológico de la piel, incluyendo el efecto de una enzima que la protege contra la radiación dañina del sol.

El hallazgo, publicado en la revista científica Cell Reports, documenta el papel vital de los tiempos de alimentación y apunta a que las personas que se acostumbran a cenar tarde pueden ser más vulnerables a quemaduras solares, así como a sus efectos a largo plazo, como envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

Los científicos se enfocaron en este factor porque ya se sabía que afectaba a los ciclos diarios de órganos como el hígado.

Para el doctor Joseph S. Takahashi, neurocientífico del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, que lleva años investigando sobre las formas en que los horarios de comida afectan al reloj biológico, este es un hallazgo sorprendente, porque  hasta ahora nadie creía que la piel prestara tanta atención a la alimentación. Ahora, está llevando a cabo una investigación a largo plazo que mide cómo la alimentación afecta al envejecimiento y la longevidad.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola