Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Cómo cuidar a los niños de los cambios de temperatura?

Las enfermedades respiratorias son las más comunes. La más frecuente es el resfrío.
Las enfermedades respiratorias son las más comunes. La más frecuente es el resfrío. | Fuente: Shutterstock

Los cambios de temperatura son la principal causa de resfrío en niños. Conoce cómo evitar que se enfermen durante este invierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La llegada del invierno, las bajas temperaturas y la contaminación ambiental se convierten en el caldo de cultivo para muchos virus. Las enfermedades respiratorias son las más comunes y entre ellas, la más frecuente es el resfrío.

El neumólogo de EsSalud, José Pineda, da algunas recomendaciones para que los niños no se resfríen en esta época.

El experto explica que las enfermedades respiratorias en niños son comunes porque sus mecanismos de defensa en nariz y boca son más vulnerables. Por esa razón, es mucho más fácil que un virus se apodere del cuerpo de nuestros hijos. “Eso sumado a que en invierno preferimos mantener a los niños en espacios cerrados y poco ventilados, lo que genera que los virus circulen con mayor facilidad”, dice.

¿Cómo reconocer si mi hijo está enfermo?

El doctor explica que el primer signo de alerta es que el niño comience con fiebre, dificultad para respirar o dolor de oídos. Eso ocurre después de algunos días de haber comenzado el cuadro. “Generalmente, cuando un cuadro es viral, la fiebre y el resfrío comienzan juntos”, menciona. Otro signo de alerta es la fiebre que se mantiene más de 72 horas.

La importancia de la vacunas. El especialista dice que una opción para evitar este mal es que se les aplique una vacuna contra la influenza, que en muchos casos ayudará a evitar una forma grave de esta enfermedad.

Sin embargo, como no existen recetas milagrosas que eviten que los niños contraigan un resfrío leve, es muy importante enseñarles a lavarse las manos constantemente, a taparse la nariz con el ángulo interior del codo cuando estornuden y proporcionarles una buena alimentación.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola