El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que no existe conflicto con el Ministerio Público y afirmó que, de ser necesario, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, será invitada a participar en la mesa técnica instalada tras protestas de mineros artesanales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, descartó que haya habido una omisión de parte del Gobierno al no convocar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a la mesa de trabajo para la formalización minera realizada hoy en la sede de la PCM.
En declaraciones a la prensa, en el patio principal de Palacio de Gobierno, Arana dio a entender que la agenda abordada hoy contenía aspectos que, "en este momento", no eran los más adecuados para una participación del Ministerio Público.
No obstante, señaló que la mesa es un espacio abierto y que, de ser necesario, el Ministerio Público será invitado a participar.
Arana explicó que los puntos discutidos este miércoles fueron los anunciados en la víspera por la presidenta Dina Boluarte: el seguimiento a los procesos de formalización de mineros artesanales en trámite, la defensa de los derechos de los trabajadores mineros y la propuesta de una nueva norma que beneficie a todos los actores involucrados.
Como se sabe la convocatoria de la referida mesa de trabajo surgió tras varios días de bloqueos de carreteras lideradas por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) y otros gremios que exigen la inclusión de 50 mil trabajadores excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la aprobación del predictamen de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), que no prosperó en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el pasado martes.
Ayer, domingo, la presidenta Boluarte convocó para este fin al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; del defensor del Pueblo, Josué Gutierrez; de representantes de los gremios mineros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; y del presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, Paul Gutiérrez, mas no mencionó a la fiscal de la nación Delia Espinoza.
Tras no ser convocada, Espinoza expresó su "extrañeza y preocupación" mediante un oficio enviado este lunes a la presidenta Boluarte, argumentando que el Ministerio Público, como ente encargado de dirigir investigaciones penales, debería participar en la mesa técnica, especialmente por su rol en la prevención de actividades ilegales asociadas a la minería, como el crimen organizado y el lavado de activos.
Yo quiero descartar que exista algún tipo de conflicto entre el Gobierno y el Ministerio Público, las relaciones que hay son unas relaciones de cooperación y además es de trabajo mutuo, así que descarto cualquier tipo de colisión entre ellos"
Eduardo Arana
Arana: "No es que exista una omisión"
"No es que exista una omisión", respondió hoy Arana al ser consultado sobre la ausencia de Delia Espinoza y la preocupación que esta le expresó a la mandataria.
"El día de hoy, por ejemplo, no han estado presentes sectores como el ámbito de Justicia, de Defensa [...] O sectores de la ciudadanía que también podrían manifestar su preocupación o extrañeza. No existe ningún sesgo para que nadie puede dejar de estar invitado", dijo.
"Hay una mesa abierta y si es necesario y pueden estar, de hecho, que vamos a recibirlos a todos", agregó.
En se sentido, el titular de la PCM rechazó que exista algún conflicto entre el Ejecutivo y la Fiscalía de la Nación.
"Yo quiero descartar que exista algún tipo de conflicto entre el Gobierno y el Ministerio Público, las relaciones que hay son unas relaciones de cooperación y además es de trabajo mutuo, así que descarto cualquier tipo de colisión entre ellos", dijo.
"El hecho, como le acabo de expresar válidamente, se debe a que el motivo de la agenda tiene un propósito que consideramos de repente en ese momento que no era el más adecuado, pero acabo de expresar también que la apertura del Gobierno y de esta comisión es de una apertura democrática para todos los sectores", agregó.