Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

¿Cómo hablar de educación sexual con tus hijos?

No es recomendable que evadas las preguntas que tus hijos hagan.
No es recomendable que evadas las preguntas que tus hijos hagan. | Fuente: Telegraph

Los niños están cada vez más expuestos a situaciones que les generan preguntas sobre sexualidad. Prepárate para responder sus dudas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando tienes un hijo llegan, más pronto que tarde, las preguntas complicadas: ¿Cómo se hacen los bebés? ¿Por qué son diferentes los cuerpos de los niños y las niñas? ¿Qué significa que dos adultos se den un beso? Cuando llegue el momento, no evadas estas preguntas. Enfréntalas.

Silvia Ochoa, psicóloga especializada en desarrollo infantil, considera que cualquier edad es adecuada para hablar con los niños sobre sexualidad. “A cada edad hay una nueva pregunta, una nueva inquietud, una nueva curiosidad. Los niños empiezan a explorar y reconocer su cuerpo desde muy pequeños”, refiere.

No es recomendable que evadas las preguntas que tus hijos hagan, por más complicado que parezca responderlas, porque se corre el riesgo de que acudan a las personas equivocadas a pedir respuestas. “Siempre es mejor que se tenga la confianza de conversar estas cosas en casa”, añade Ochoa. Hay que aprovechar estas inquietudes para reafirmarles que ellos no deben sentirse avergonzados de su cuerpo y que las expresiones de cariño son positivas si son consentidas.

La especialista recomienda también a los padres que compartan tiempo con sus hijos y aprovechen algunas situaciones cotidianas para hablarles de temas como el amor, el nacimiento de un nuevo ser o las relaciones de pareja. “Pueden también recurrir a la web o buscar recursos educativos específicos para hablar de estos temas”, sostiene.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola