Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo prevenir el bullying entre los niños en el colegio?

El bullying es grave y puede repercutir de forma negativa en la vida de las víctimas por muchos años.
El bullying es grave y puede repercutir de forma negativa en la vida de las víctimas por muchos años. | Fuente: Andina

El bullying puede generar baja autoestima, depresión y en algunos casos hasta la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los grandes problemas que se dan en las escuelas actualmente es el “bullying”, una mala práctica que consiste en cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada y a lo largo plazo.

Es grave y puede repercutir de forma negativa en la vida de las víctimas por muchos años e incluso llevarlos hasta la muerte. En ese sentido, la socióloga Marlene Arroyo, directora de Movilización e Incidencia en Políticas Públicas de World Vision Perú, dio algunas recomendaciones para evitar el bulluing en las escuelas.

Recomendaciones

Para empezar, “hay que conversar con los escolares y enseñarles a valorarse unos a otros y reconocer que son iguales dentro de la escuela”, explica.

Cabe recordar que la prevención del bullying empieza en el hogar con la crianza de los padres. En ese sentido, Arroyo asegura que si los niños son criados con ternura, estos trataran de igual forma a sus compañeros sin importar la condición social o su origen.

“Este es un tema que hay que abordarlo desde la familia y creemos que una crianza con ternura ayudará a que los niños repliquen también estos modelos en sus relaciones con sus pares, sean hombres o mujeres o de diferentes condiciones o lugares del país” indicó.

Es importante señalar que la prevención del bullying es un trabajo en conjunto entre todas las partes involucradas en la vida escolar, es decir los padres, docentes y directores.

“Es importante respetarse mutuamente y para esto los docentes deben promover una convivencia democrática dentro de la escuela. Es importante que los adultos sean parte del cambio”, finalizó.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola