Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Jair Bolsonaro niega tener intención de huir de Brasil y exige que se revoque su arresto domiciliario

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió el último sábado 16 de agosto del hospital DF Star, en Brasilia (Brasil).
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió el último sábado 16 de agosto del hospital DF Star, en Brasilia (Brasil). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Andre Borges

Estas declaraciones llegan después de que el juez del Supremo Alexandre de Moraes estableciera el último miércoles un plazo de 48 horas para que los abogados de Bolsonaro se pronunciaran respecto al documento de solicitud de asilo hallado por la Policía Federal, que estaba guardado en el móvil del expresidente desde 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:15

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha rechazado este viernes ante el Supremo Tribunal Federal (STF) las acusaciones sobre su intención de abandonar el país tras el hallazgo de un documento de solicitud de asilo dirigido a la Presidencia de Argentina en un teléfono móvil que le fue confiscado por la Policía Federal y ha aprovechado la ocasión para exigir la revocación de la orden de arresto domiciliario que pesa en su contra.

"La autoridad policial evidentemente sabe, como es bien sabido, que para considerar la prisión preventiva, debe existir un hecho contemporáneo. Pero, aun así, solo cuentan con un documento, que reconocen como un simple borrador antiguo enviado por un tercero, además de la innegable constatación de que la solicitud no se materializó", han explicado los abogados del exmandatario en declaraciones recogidas por la Agencia de Brasil.

Así las cosas, la defensa de Bolsonaro ha solicitado la revocación de su arresto domiciliario o, en su defecto, "la resolución urgente del recurso de amparo interpuesto por la defensa el 6 de agosto", argumentando que su defendido ha respetado en todo momento las medidas cautelares --como la prohibición de salir del país y de utilizar redes sociales-- dictaminadas por la Corte Suprema.

Estas declaraciones llegan después de que el juez del Supremo Alexandre de Moraes estableciera este miércoles un plazo de 48 horas para que los abogados de Bolsonaro se pronunciaran respecto al documento de solicitud de asilo hallado por la Policía Federal, que estaba guardado en el móvil del expresidente desde 2024.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha rechazado este viernes ante el Supremo Tribunal Federal (STF) las acusaciones sobre su intención de abandonar el país tras el hallazgo de un documento de solicitud de asilo dirigido a la Presidencia de Argentina en un teléfono móvil que le fue confiscado por la Policía Federal y ha aprovechado la ocasión para exigir la revocación de la orden de arresto domiciliario que pesa en su contra. | Fuente: EUROPA PRESS

Contrario a los argumentos de la defensa del expresidente, De Moraes --relator del caso-- solicitó explicaciones por lo que ha considerado como un "comprado riesgo de fuga", así como por los "reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas" y "la reiteración de conductas ilegales".

Arresto a Bolsonaro

La víspera, Jair Bolsonaro --bajo arresto domiciliario desde comienzos de este mes-- fue imputado por parte de la Policía Federal junto a uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, por intentar obstaculizar la investigación que enfrenta el exmandatario por golpe de Estado.

La decisión de De Moraes llegó después de que la Policía Federal concluyera las investigaciones sobre la actuación de Eduardo Bolsonaro para promover en Washington medidas de represalia contra el Gobierno y el Poder Judicial brasileños, a través de la supuesta financiación con hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo en Estados Unidos para entorpecer la causa por golpe de Estado.

Así, la Policía brasileña reveló que el exmandatario estudió pedir asilo político en Argentina, presidida por el también ultraderechista Javier Milei, tras hallar en su teléfono el citado documento, en el que denunciaba ser víctima de una "persecución en (su) país de origen por motivos y delitos fundamentalmente políticos".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA