Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El peligro del cloro de las piscinas en nuestra salud

En el Perú, las piscinas consideradas saludables deben contar de manera obligatoria con una licencia de funcionamiento.
En el Perú, las piscinas consideradas saludables deben contar de manera obligatoria con una licencia de funcionamiento. | Fuente: Shutterstock

El nivel óptimo de cloro es de 0,4 a 1,2 miligramos por cada litro de agua. De ser mayor, ocasionaría problemas para la salud de los bañistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En este verano siempre es bueno relajarse con los seres queridos. Para ello, la playa y la piscina son excelentes opciones. Si optas por la segunda, siempre está la preocupación de saber si es un espacio saludable o no. Uno de los elementos que determinan si una piscina es recomendable es la presencia de cloro.

Si el cloro es usado en niveles normales, desinfectará y purificará el agua, sin traer mayores complicaciones a los bañistas. Si el nivel es excesivo, traerá riesgos para la salud a corto y largo plazo.

En el Perú (de acuerdo con el Reglamento Sanitario de Piscinas), las piscinas consideradas saludables deben contar de manera obligatoria con una licencia de funcionamiento. Esta licencia debe estar ubicada en un lugar visible cerca de la piscina para que lo confirmes en cualquier momento.

La cantidad óptima de cloro es de 0,4 a 1,2 miligramos por cada litro de agua. Si sobrepasa estas cifras, vienen los problemas. Entre los principales peligros para la salud que genera el cloro, se tienen los siguientes:

- Produce irritación en los ojos, nariz, garganta y piel. Esto causa males como la conjuntivitis o permanente sensación de sofocación.

- Aumenta el riesgo de desarrollar problemas asmáticos, sobre todo en el caso de los niños.

- Si la concentración de cloro es demasiado alta, puede generar espasmos en los músculos de la laringe.

- Puede dañar el esmalte de los dientes y provocar inflamación a quienes tienen la piel sensible. También empeora la situación de los que sufren de acné.

- Al tragar agua, ya sea por una mala práctica de natación, provocaría náuseas y mareos. Además, causaría problemas digestivos, los cuales empeoran con el paso del tiempo.

Todos estos peligros son mayores cuando se trata de niños. Por eso, antes de entrar a una piscina con tu familia, verifica que tenga la licencia que garantiza que es saludable. Protege tu salud y la de aquellos que más quieres.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola