Un socio es vital para sacar adelante una iniciativa empresarial. Aunque se suele decir que no es buena idea mezclar amistad y negocios, hay casos en los que esta unión sí ha funcionado.
Además de amistad, las parejas de este top 5 supieron unir sus fortalezas y respetar lo que el otro podía aportar al emprendimiento. Muchos de estos dúos han dirigido algunos de los negocios más exitosos de nuestro tiempo.
Larry Page and Sergey Brin: Los creadores de Google se conocieron cuando ambos hacían su doctorado en Ciencias de Computación en la Universidad de Stanford en 1995. Sin embargo, no se hicieron amigos inmediatamente. Durante un recorrido por el campus, Brin fue el guía de Page, y se la pasaron discutiendo todo el tiempo. Pese a esa primera experiencia, trabajaron juntos un proyecto de investigación sobre los motores de búsqueda para web. Esa fue la base de Google. Se volvieron socios porque descubrieron que tenían visiones similares para la empresa que querían fundar.
Steve Jobs y Steve Wozniak: Los fundadores de Apple se hicieron amigos en un trabajo de verano que ambos realizaban en 1970. Mientras Woz, como se le conoce a Wozniak, construía una computadora, Jobs vio el potencial para vender ese equipo. En 1976 crearon Apple. Su asociación funcionó porque sumaron las habilidades técnicas de Woz con la visión empresarial y el cuidado por el diseño de Jobs.
Bill Gates and Paul Allen: Se hicieron amigos de niños porque compartían el amor por las computadoras. Esa pasión hizo que Gates, quien estudiaba en la Universidad de Harvard, dejara sus estudios cuando Allen le habló sobre sus ideas de negocios. Juntos fundaron Microsoft en abril de 1975, desde donde transformaron el mundo informático en algo masivo.

Jerry Yang and David Filo: Al igual que Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Yahoo! se conocieron en el programa de doctorado de Stanford en 1994. Primero trabajaron juntos en un proyecto de diseño de chips de computadora, pero preferían navegar por la red. Para llevar el registro de todas las páginas que visitaban las fueron organizando por temas. Era una guía de webs que de otra manera llevaba tiempo localizar. Ese fue el inicio de su famoso buscador. Su unión funcionó porque ambos trabajaron de la mano en los primeros años de la empresa. Luego, con la incursión de Google en el rubro de los buscadores, Yahoo! fue perdiendo terreno.
Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim: El trío se conoció en febrero de 2005 cuando trabajaban en Paypal, una compañía que permite realizar pagos en línea. La idea de Youtube surgió debido a las dificultades que tenían al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta. Fue así como se animaron a crear una plataforma para compartir videos en febrero del 2005. Tres meses después la idea ya era un éxito. Los usuarios colocaban videos de todo tipo y los anunciantes empezaron a prestarle atención. Aunque la compañía ya fue vendida a Google, los socios se mantienen juntos y continúan creando o invirtiendo en otros emprendimientos. La unión hace la fuerza.

Comparte esta noticia