El canciller Hugo de Zela reiteró que el Estado peruano mantiene la posición de que hay una aplicación equivocada sobre los alcances de la Convención de Caracas de 1954.
El canciller Hugo de Zela se refirió este viernes a la situación legal de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, tras su condena a once años y cinco meses de prisión por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Desde los exteriores de Palacio de Gobierno, De Zela detalló que la sentencia no “altera en nada” la situación de Chávez Chino, quien actualmente se encuentra asilada en la Embajada de México en Lima.
“La situación sigue exactamente igual en el sentido de que ella es una solicitante de asilo en la Embajada de México y nosotros tenemos una posición adoptada públicamente sobre el tema”, declaró a la prensa.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores recalcó que la posición del Estado peruano es realizar consultas a los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para esclarecer el uso de la Convención de Caracas de 1954 antes de definir el salvoconducto a Betssy Chávez.
De Zela anunció así que este miércoles estará en Washington, Estados Unidos, para presentarse ante los miembros del organismo internacional.
“Vamos a hacer un planteamiento ante la OEA sobre la aplicación equivocada que está teniendo la convención sobre el asilo”, complementó.
Betssy Chávez fue condenada a 11 años y 5 meses de cárcel por intento de golpe de Estado
Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros, fue condenada a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, a raíz del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Así lo estableció la Corte Suprema, que emitió el adelanto de fallo por este caso en el cual se determinó la responsabilidad de Chávez Chino por el delito de conspiración para rebelión.
Asimismo, la jueza Norma Carbajal añadió que actualmente a Chávez Chino se le levantó la medida de prisión preventiva, por lo que ordenó su ubicación y captura a nivel nacional e internacional.