En el mundo existen casos de bebés que han nacido más allá de las 42 semanas sin problemas.
Como todos sabemos, la mayoría de embarazos duran 9 meses (o 40 semanas). En ocasiones, ocurren partos prematuros y los bebés nacen antes de tiempo. Pero, ¿puede haber embarazos que sobrepasen el año?
Según la jefa del departamento de obstetricia del Hospital Rebagliati, Ither Sandoval, la fecha límite para que se cumpla un embarazo son 42 semanas. Si este período se supera aumenta el riesgo para la salud de la mamá y el bebé: la placenta podría dejar de funcionar correctamente. También puede disminuir la cantidad de líquido amniótico y la compresión del cordón umbilical.
“A los embarazos prolongados se les conoce como síndrome de posmadurez”, dice Sandoval. Los bebés nacidos bajo este síndrome tienen las uñas y el cabello más largo de lo normal, el cuerpo largo y delgado y su piel es más arrugada.
Casos extraños. El embarazo de Wang Shi, de nacionalidad china, ha sido el más largo la historia. Dio a luz en 2015, luego de pasar 17 meses embarazada debido a un problema en la placenta, según dijeron los médicos. El tiempo de Wang superó al de Beulah Hunter, que en 1945 obtuvo el récord Guinness por estar embarazada durante 375 días (poco más de 12 meses).
Ha habido otros casos en que los bebés nacen más allá de los 10 meses con éxito, pero son muy escasos. Los médicos tampoco han resuelto a ciencia cierta cómo pudieron permanecer en el vientre sin consecuencias graves.
A pesar de estos casos, lo mejor es llevar los tiempos correctos para cuidar la salud de la mamá y el bebé. “Tener presentes las fechas y los estudios pertinentes es de vital importancia para vivir un embarazo pleno y feliz”, dice la obstetra.
La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.
Comparte esta noticia