Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Estos son los primeros síntomas de la pérdida de audición

En la gran mayoría de casos, la pérdida de la audición se desarrolla de forma gradual.
En la gran mayoría de casos, la pérdida de la audición se desarrolla de forma gradual. | Fuente: Shutterstock

La pérdida de audición puede comenzar desde la juventud y de manera gradual. Si padeces de alguno de estos síntomas, consúltalo con un especialista para realizarte pruebas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pérdida de audición suele estar relacionada con la vejez. Recién en una edad avanzada las personas se someten a un tratamiento para contrarrestarla; sin embargo, es algo que comienza incluso desde la juventud.

En la gran mayoría de casos, la pérdida de la audición se desarrolla de forma gradual, por lo que los síntomas parecen ser indetectables hasta que ya es muy tarde. Es por eso que el primer paso para tratar este mal consiste en darse cuenta que existe el problema. ¿Cómo hacerlo? Si padeces alguno de estos síntomas simples, consulta a un especialista para que te haga las pruebas correspondientes.

 - Te parece que las personas hablan en voz baja y siempre les preguntas qué es lo que acaban de decir.

- Tienes dificultad para escuchar las voces en la televisión o cuando miras una serie desde tu computadora o ves un video en tu celular. Siempre te dicen que el volumen que has puesto está muy alto.

- Son pocas las veces que reaccionas rápido cuando alguien te está llamando desde tu misma habitación.

- Tienes dificultades para comunicarte cuando estás en una reunión con un grupo pequeño de personas. No importa si la música que han puesto, por ejemplo, tiene volumen bajo.

- Si el ambiente es ruidoso, como en una fiesta, en un autobús o en un evento musical, es casi imposible que escuches a los demás.

- Tienes la necesidad de hacer repetir a todos lo que acaban de decir.

- No escuchas el tic tac de los relojes, ni pequeños detalles como el agua caer desde un caño o un huevo friéndose en la sartén. Tampoco sueles escuchar otras cosas un poco más potentes, como el timbre de la puerta de tu casa.

- Tus seres queridos, amigos, familia y pareja te dicen constantemente que tu audición es mala y que deberías consultarlo con algún médico.

- Te concentras en todo momento para poder escuchar lo que te dicen. Además, llegas a leer los labios de las personas para comprender mejor lo que te quieren expresar.

Estos son solo algunos de los síntomas de la pérdida de audición. Recuerda que muchos de ellos comienzan de manera gradual, casi imperceptibles. En la actualidad, la pérdida de la audición es causada casi siempre por el uso indebido de audífonos con demasiado volumen. Es el primer factor que debes evitar.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola