Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estrés en niños: ¿Cómo ayudarlos a manejarlo?

El estrés aparece cuando la persona no cuenta con los recursos suficientes para afrontar las demandas de su entorno.
El estrés aparece cuando la persona no cuenta con los recursos suficientes para afrontar las demandas de su entorno. | Fuente: Shutterstock

El estrés en niños es un problema que ha ido en aumento, con consecuencias en su vida familiar y académica, generando una gran preocupación para los padres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estrés aparece cuando la persona no cuenta con los recursos suficientes para afrontar las demandas de su entorno. Puede generarse por diferentes factores a lo largo de la vida. Sin embargo, la manera cómo se afronta hará la diferencia. En el caso de los niños, sentirse acompañados en este proceso es vital.

Algunas fuentes de estrés en los niños pueden ser el nacimiento de un nuevo miembro en la familia, conflictos en el hogar, cambio de colegio, bajas calificaciones o el inicio de las relaciones con personas del sexo opuesto.

La doctora María de los Ángeles del Castillo, del departamento psicopedagógico del Colegio Antares, brinda algunos pasos para que ayudes a tu hijo a afrontar el estrés:

Pregunta. Para poder ayudar a tu hijo a manejar el estrés es importante conocer qué lo causa. Debido a que puede ser difícil que lo exprese, hacer preguntas sobre qué fue lo que lo hizo sentir así puede facilitar la compresión de su malestar.

Enseña. No juzgues las emociones y sentimientos que experimenta frente a estas situaciones. Debes explicarle que, en ocasiones, es natural sentirse así.

Encuentra una solución. Bríndale estrategias que permitan que pueda manejar situaciones similares en el futuro. Eso le dará autonomía.

Es fundamental que converses con tu hijo de forma regular.
Es fundamental que converses con tu hijo de forma regular. | Fuente: Shutterstock

Recomendaciones para padres

Comunicación. Conversar con tu hijo es fundamental para estar al tanto de sus sentimientos. Si reconoces algún malestar, bríndale orientación.

Actividades recreativas. Practicar algún deporte o aprender a tocar un instrumento puede ayudar a que tu hijo canalice sus emociones.

Rutina. A veces no saber qué va a suceder durante el día genera estrés. Puedes ayudarlo creando una rutina que incluya actividades recreativas, tareas y horas de sueño.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola