Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

¿La primera gripe de tu hijo ya llegó y estás asustada?

Los resfriados, tanto en bebés como en niños, son problemas frecuentes.
Los resfriados, tanto en bebés como en niños, son problemas frecuentes. | Fuente: Shutterstock

A pesar de todos los cuidados, los virus existen y no podrás alejarte de ellos, pero sí seguir algunos consejos para superar la situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es normal que todo lo que perjudique a tu bebé te afecte de manera abrumadora. Desafortunadamente, los virus existen y aunque intentes cuidarlo de todas las formas posibles, no podrás alejarte de ellos. Pero, ¿qué señales pueden indicar que está resfriado?

Los resfriados son sumamente contagiosos, están causados por virus y se transmiten por el contacto directo con personas o superficies contaminadas. En otras palabras, si tocas las manos de una persona que está resfriada y luego te tocas la boca o la nariz, puede que cojas un resfriado y lo transmitas a tu bebé.

Según Jorge Pineda, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Edgardo Rebagliati, puedes saber que un bebé está resfriado cuando pierde el apetito, se muestra irritable, estornuda con frecuencia, presenta congestión nasal, fiebre mayor a 38 grados y dificultad para dormir. “Un resfriado es un proceso viral que dura de 3 a 5 días, en ese periodo los bebés deben ser examinados por un médico, de lo contrario, su salud podría agravarse”, advierte.

El especialista menciona también que es importante no olvidar los horarios de los jarabes o gotas recetadas por el pediatra, darles mucha agua y asegurarse de que tengan una buena alimentación. “Como medida de prevención es importante mantenerlos abrigados y evitar que se expongan al polvo o sustancias que les puedan provocar estornudos”, agrega.

Pero no todo es tan malo como suena. Los resfriados, tanto en bebés como en niños, son enfermedades frecuentes. Con paciencia, mucho cariño y atención, estos episodios desaparecerán pronto.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola