Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La risa ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

Los adultos suelen reír entre 15 y 100 veces al día, una incidencia muy baja si se les compara con los niños.
Los adultos suelen reír entre 15 y 100 veces al día, una incidencia muy baja si se les compara con los niños. | Fuente: Shutterstock

La risa, además de ser un síntoma de bienestar, también puede ser una buena medicina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La risa es un síntoma de bienestar, pero también puede ser un buen fármaco para la salud. Reír fortalece el sistema inmunológico y reduce la ansiedad. Así, la risa puede ser un buen recurso para mejorar la calidad de vida. Según Luis Gonzáles Imbert, vocero de la organización mexicana Risaterapia, hay varios estudios que mencionan que puede ayudar incluso a reducir los niveles de tensión.

Los adultos suelen reír entre 15 y 100 veces al día, una incidencia muy baja si se les compara con los niños, que ríen unas 300 veces diarias en promedio, dice Gonzáles.

Pero, ¿de qué manera fortalece la risa al sistema inmunológico? Al reír, se liberan una gran cantidad de endorfinas que protegen al organismo de infecciones, haciéndolo más resistente a enfermedades como la diabetes, hipertensión o cáncer.

La risa disminuye la hipertensión al aumentar el riego sanguíneo, cuenta con la capacidad de aliviar el estreñimiento e incrementa la concentración de colágeno, una proteína contenida en la piel que se deteriora con el paso de la edad al perder elasticidad y firmeza, afirma Gonzáles en un artículo publicado por la agencia Investigación y Desarrollo.

Por esa razón, el experto de Risaterapia anima a la población a reír, sin importar que las risas sean naturales o ensayadas, pues ambas tienen casi los mismos beneficios para el organismo. En ambos casos, se ayuda a relajar los músculos en tensión y a quemar calorías, ya que al reír se movilizan unos 400 músculos del cuerpo.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

 

 

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola