Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Las carreras universitarias con más psicópatas

Podríamos estar conviviendo diariamente con un psicópata sin saberlo.
Podríamos estar conviviendo diariamente con un psicópata sin saberlo. | Fuente: Shutterstock

La psicopatía es una condición de salud mental real que a menudo pasa desapercibida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué carreras suelen escoger los psicópatas? La psicopatía es una condición de salud mental real que a menudo pasa desapercibida, lo que significa que podríamos estar conviviendo diariamente con un psicópata sin saberlo.

Un estudio llevado cabo por científicos del Departamento de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Universidad Aarhus, en Dinamarca, nos presenta una forma de detectarlos según la carrera universitaria que estudian (o hayan estudiado). Y es que, los psicópatas, son más propensos a estudiar carreras relacionadas con los negocios.

El estudio encontró que las personas con los rasgos de la llamada “tríada oscura” (narcisismo, psicopatía, y maquiavelismo), tienen más posibilidades de estudiar Administración de Empresas o Economía, por ejemplo. Estos resultados muestran que la personalidad, particularmente la "oscura", puede influir en las opciones educativas.

Los resultados se basan en las respuestas de más de 400 estudiantes daneses que realizaron una prueba de personalidad al mismo tiempo que proporcionaban información sobre sus opciones académicas.

El estudio se realizó específicamente antes de que los participantes comenzaran sus estudios universitarios, de modo que cualquier diferencia de personalidad no pudiera atribuirse a un efecto de socialización, sino más bien dar una visión más pura del vínculo entre la selección de la carrera y la personalidad.

En otras palabras, los investigadores querían ver qué personalidades se sentían inicialmente atraídas a ciertas profesiones, no qué efectos tenía la carrera universitaria en la personalidad.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola