Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Por qué es bueno practicar atletismo en edad escolar?

El atletismo es un deporte basado en los movimientos naturales del hombre como caminar, correr, saltar y lanzar; y que se desarrolla las potencialidades de los deportistas con pruebas de pista y campo.
El atletismo es un deporte basado en los movimientos naturales del hombre como caminar, correr, saltar y lanzar; y que se desarrolla las potencialidades de los deportistas con pruebas de pista y campo. | Fuente: Lacronica.com

El atletismo es la base de la práctica de otros deportes y del desarrollo de habilidades psicomotrices. Alienta a tus hijos para que lo practiquen con frecuencia.

Así como el estudio ejercita la mente, el deporte es muy importante para que los estudiantes lleven una vida sana y tengan una formación integral. En ese sentido, la práctica del atletismo ocupa un lugar importante en la educación escolar.

El documento del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el deporte escolar del Ministerio de Educación, explica los beneficios de practicar atletismo en la etapa escolar. Empieza señalando que el atletismo es un deporte basado en los movimientos naturales del hombre como caminar, correr, saltar y lanzar; y que se desarrolla las potencialidades de los deportistas con pruebas de pista y campo.

“Los eventos del atletismo nos sirven como un medio en el ámbito escolar para que la Educación Física logre las metas y objetivos trazados para nuestros estudiantes, logrando de esta manera complementarse en la propuesta de los planes y programas educativos a nivel nacional. El uso de los juegos y el aspecto recreativo es esencial en el nivel primario, y en la enseñanza más específica, formal y de competencia deberá tener predominancia en el nivel secundario”, dice el texto del plan.

La práctica del atletismo en el nivel primario se caracteriza, según el documento, por la enseñanza de la mayor cantidad de movimientos naturales, habilidades y destrezas a desarrollar y correcciones técnicas gruesas a pulir. Esto sirve de base y complementa otros deportes como la gimnasia o el baloncesto y permite el incremento de las dificultades grado a grado, ayudando al desarrollo de habilidades en los estudiantes.

Al llegar al nivel secundario se continúa la enseñanza con proyección a futuras
competencias a nivel escolar y a la prevención de la salud, bienestar, placer, integración social, tolerancia, una cultura de paz y de formación en valores.

“El atletismo bien encaminado tanto secuencial y metodológicamente como un medio de la Educación Física en los niveles primario y secundario, permite vencer dificultades de índole psicosociomotora; permitiendo posibilidades de superación al educando que no solo le servirán en la escuela sino a través del desarrollo personal en toda la vida”, puntualiza el documento.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola