El hipo es consecuencia de la contracción brusca e involuntaria del diafragma. Es un problema común, pero molesto. Conoce cómo detenerlo.
El hipo es un movimiento involuntario del diafragma (músculo que se emplea para respirar), que se contrae de forma súbita en medio de una respiración normal. Estos espasmos van seguidos de un cierre de las cuerdas vocales, que da lugar al sonido particular que todos conocemos.
Lo más común es que el hipo dure unos minutos, pero puede suceder que se alargue días o semanas. Esto no es muy frecuente y, normalmente, es signo de otro problema de salud.
¿Cuáles son las causas?
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, otras causas del hipo pueden ser comer demasiado rápido o en exceso, estar nervioso, tener el estómago irritado o padecer de neumonía.
También puede producirse por problemas del esófago, por consumir alimentos picantes y por haber sufrido de accidente cerebrovascular o un tumor que afecte al cerebro. Aunque en ocasiones es posible que no exista una causa clara para el hipo.
¿Cómo se quita?
La Sociedad Española de Médico Generales y de Familia (SEMG) cita varios remedios caseros que se emplean comúnmente con resultados positivos:
-Estornudar o toser.
-Respirar dentro de una bolsa de papel.
-Flexionar las rodillas sobre el tórax.
-Contener la respiración el mayor tiempo posible.
La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.
Comparte esta noticia