Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pago del Reintegro 4 del Fonavi: ¿Cómo saber si soy beneficiario y en dónde puedo cobrar la devolución?

Conoce los detalles del pago del Reintegro 4 del Fonavi en el Banco de la Nación
Conoce los detalles del pago del Reintegro 4 del Fonavi en el Banco de la Nación | Fuente: Andina

Desde el 28 de agosto, el cuarto grupo de Reintegro puede cobrar el monto de la devolución de aportes, el cual beneficia a 73,739 exaportantes. La medida prioriza a adultos mayores, personas con discapacidad, pensionistas de invalidez y casos de enfermedad grave.

La Comisión Ad Hoc, creada por la Ley N° 29625, ha aprobado el cuarto grupo de reintegro para la devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Esta nueva lista beneficia a 73,739 exaportantes, quienes ya tiene habilitado el pago desde el 28 de agosto del presente año.

Fonavi, Reintegro 4: ¿Cómo verificar si puedo cobrar la devolución si soy heredero de fonavista?

La medida se oficializó mediante la Resolución Administrativa N° 490-2025/CAH-Ley 29625, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. Este cuarto grupo de reintegro está compuesto por beneficiarios del primer al decimonoveno grupo de pago que ya habían recibido una devolución parcial de sus aportes.

Criterios de inclusión para el 4° grupo de reintegro

El padrón incluye a fonavistas titulares a partir de los 68 años. Además, se consideran los siguientes casos:

  • Fallecidos de dicho grupo que, de haber estado vivos, cumplirían 89 años al 31 de julio del 2025.
  • Aquellos que figuren en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis).
  • Quienes perciban pensión de invalidez de la ONP.
  • Fonavistas que padezcan una enfermedad grave o terminal debidamente acreditada.

El monto total destinado para la devolución de aportes de este cuarto grupo asciende a S/ 255,055,274.54, según lo acordado por la Comisión Ad Hoc.

¿Dónde consultar si correspondo al Reintegro 4 de Fonavi?

La Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc será la encargada de la emisión y notificación del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad) a las personas incluidas en este grupo. El Cerad estará disponible de manera virtual en las páginas web de la Secretaría Técnica del Fonavi: www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe. Los beneficiarios también podrán recabar su certificado a través de las plataformas de atención al fonavista.

El Banco de la Nación ha sido instruido para proceder con el pago correspondiente a los fonavistas que conforman el cuarto grupo de reintegro a partir de la fecha indicada.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA