Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué significan las llagas bucales?

Las llagas en la boca pueden deberse a diferentes factores.
Las llagas en la boca pueden deberse a diferentes factores. | Fuente: Shutterstock

Las aftas en la boca pueden ser una indicación de que hay un problema en tu organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Intenta evitar lo que las causa. Las llagas en la boca pueden deberse a diferentes factores como carencia de vitaminas o minerales, intolerancia al gluten o enfermedades autoinmunes. El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona apunta también que alimentos como el chocolate, el café, el queso o algunas frutas secas pueden provocarlas.

Aquí algunas recomendaciones de la clínica especializada en salud dental, Dr. Dent Perú, para evitarlas y aprender a lidiar con ellas:

Para evitarlas

Lávate los dientes suavemente. Procura usar un cepillo con cerdas suaves para no dañar tus encías.

Trata de relajarte. Muchas personas padecen de aftas cuando pasan por periodos de estrés fuertes.

Evitas algunas comidas. Las comidas picantes o ácidas pueden irritar tu boca. Debes evitar las bebidas gaseosas y las especias. Las frutas y los vegetales como los limones, naranjas, piña, manzana, tomate o fresas pueden producir aftas.

Tomas más vitamina B12, zinc, hierro y ácido fólico. Toma un suplemento vitamínico que contenga estos nutrientes todas las mañana.

Si tienes aparatos dentales. Evita que algunas zonas sobresalgan y lastimen tu piel. Habla con tu dentista para que elimine las partes afiladas y pídele una cera especial para aplicarla donde el aparato te moleste.

Para lidiar con ellas

No juegues con las llagas. Intenta no pasar tu lengua sobre tus heridas, sino el proceso de curación será más lento.

No muerdas tus labios. Quizás sea difícil, pero trata de no morderte los labios. Las heridas causadas por este tipo de mordeduras suelen convertirse en aftas.

Bebe mucha agua. Como con la mayoría de enfermedades, la hidratación ayudará a tu cuerpo a recuperarse.

Puedes usar un analgésico oral. Te picará un poco, dependiendo del tamaño de la llaga, pero ayudará a aliviar el dolor.

A tener en cuenta. A diferencia del herpes labial, las aftas en la boca no son contagiosas. Besara a alguien con un afta, por ejemplo, no le hará daño a la otra persona.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola