Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Siete consejos para elaborar resúmenes

Si tienes problemas para entender alguna parte del texto, consulta con un diccionario, un libro de consulta o una persona que entienda mejor el tema.
Si tienes problemas para entender alguna parte del texto, consulta con un diccionario, un libro de consulta o una persona que entienda mejor el tema. | Fuente: Referencial: www.cosasdesalud.es/

No siempre es fácil sacar las ideas principales de un texto. Aquí te damos algunos tips para que te sea más sencillo hacer resúmenes y estudiar eficazmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque parece sencillo, no todas las personas tienen la misma facilidad para realizar resúmenes. Recoger las ideas principales de un texto puede resultar complejo para algunos, por lo que te ofrecemos algunos consejos para que puedas estudiar con mayor facilidad.

1. Subraya las ideas principales del texto.

2. Conviene subrayar el menor número posible de palabras, procurando que lo subrayado tenga sentido.

3. Si tienes problemas para entender alguna parte del texto, consulta con un diccionario, un libro de consulta o una persona que entienda mejor el tema. Entonces puedes volver a leer el párrafo y decidir si es importante.

4. Vuelve a leer todo lo subrayado y comprueba que las palabras elegidas tengan sentido y no falte nada.

5. Usa las ideas subrayadas para redactar el texto resumen. El resumen recogerá las ideas principales del texto de forma mucho más corta que el texto original, usando algunos modos de expresión más personales y comprensibles.

6. Es recomendable también ilustrar alguna idea con un ejemplo que ayude a entenderla.

7. Por último, relee las frases que hayas escrito en el resumen, comprueba que tengan sentido y que expliquen bien las idean centrales del texto; no te olvides de corregir los errores de redacción u ortografía.

Consejos para elaborar resúmenes
Consejos para elaborar resúmenes | Fuente: www3.gobiernodecanarias.org
Es recomendable también ilustrar alguna idea con un ejemplo que ayude a entenderla.
Es recomendable también ilustrar alguna idea con un ejemplo que ayude a entenderla. | Fuente: www.upig.edu.pe


Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola