Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

"Avengers: Endgame": ¿Cómo evacuar de noche (y de un cine) en caso de emergencia?

Cerca de 50 mil espectadores verán Avengers Endgame. Si tú también irás recuerda identificar las zonas seguras y las rutas de evacuación.
Cerca de 50 mil espectadores verán Avengers Endgame. Si tú también irás recuerda identificar las zonas seguras y las rutas de evacuación. | Fuente: Shutterstock

Siempre es mejor prevenir y estar preparados. Si asistirás al estreno de Avengers Endgame, conoce qué pasos seguir ante una emergencia nocturna, sobre todo si te encuentras en una sala de cine.

Hoy es el esperado estreno de Avengers Endgame y cerca de 50 mil espectadores coparán las salas de cine por poco más de 3 horas para disfrutar de la esperada película del universo Marvel. Debido a la concurrencia masiva, es importante asistir de manera responsable y ordenada: ir temprano, respetar las filas y, sobre todo, informarnos antes para saber cómo actuar en caso de emergencia.

Los sismos, terremotos e incendios pueden presentarse en cualquier momento, sea de día o de noche, sin importar dónde estemos. Por esta razón, para tener una experiencia memorable y segura mientras vamos al cine, es mejor saber las medidas de seguridad y las cosas que debemos y no debemos hacer en caso se presente algún fenómeno natural o emergencia.

Estoy en el cine: ¿Cómo actuar en caso de emergencia?

Debemos ser precavidos. Ya sea que estemos en el cine o en cualquier espacio público, lo primero que debemos hacer al llegar es identificar las zonas seguras, las rutas de evacuación (puertas de escape) y el lugar donde se encuentran los extintores en caso de incendio. Si vamos con acompañantes, antes de ingresar debemos coordinar con ellos un punto de reunión fuera en caso de emergencia. Recuerda que todo establecimiento debe contar con un certificado de seguridad en edificaciones.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), estos son 5 puntos importantes para prepararte ante emergencias en cines y teatros:

1. Identifica las zonas seguras en caso de sismo y las rutas de evacuación.

2. Respeta las vías de acceso y salida; verifica que las puertas de salida estén libres de obstáculos.

3. Si el local ha excedido su capacidad de aforo, retírate; no expongas tu vida ni la de tus acompañantes.

4. Sigue las instrucciones del personal de seguridad del lugar y contribuye a mantener el orden y la seguridad.

5. Ante una emergencia, mantén la calma: no grites, no corras ni empujes; retírate en orden por las rutas de evacuación y no utilices los ascensores.

Identifica las zonas seguras en caso de sismo y las rutas de evacuación. Además, respeta las vías de acceso y salida.
Identifica las zonas seguras en caso de sismo y las rutas de evacuación. Además, respeta las vías de acceso y salida. | Fuente: Shutterstock

Emergencia nocturna: ¿Cómo evacuar si estoy en casa?

Si te quedaste en casa, lo primero que debes hacer es tomar medidas preventivas y no esperar a que la emergencia ocurra para recién darte cuenta de lo importante que es estar preparados. El área de Ingeniería de Riesgos de Pacífico Seguros recomienda tener en cuenta estos puntos en la vivienda:

a. Ten lista la mochila de emergencia para los dos primeros días después de la crisis y una caja de reserva para los días posteriores.

b. Incorpora un extintor cerca a la salidas de la casa.

c. Mantén las zonas de evacuación libres de obstáculos.

d. De ser posible, ten luces de emergencia, te ayudarán mucho en caso de evacuaciones nocturnas.

e. Establece un Plan de Emergencia Familiar que contenga: rutas de evacuación, puntos de encuentro, un croquis de casa y de tu barrio con zonas seguras y peligrosas, formas de comunicación y tareas de cada integrante.

f. Realiza simulacros diurnos y nocturnos con toda tu familia.

g. Ten números de emergencia a la mano.

Si ocurre una emergencia en la noche, INDECI señala que debemos conservar la calma y colocarnos en las zonas seguras internas de la vivienda. La falta de luz en las noches hace que la evacuación sea mucho más peligrosa, por ello es importante siempre dejar despejadas las vías de salida.

Una vez terminado el movimiento o fenómeno natural, debemos evacuar de manera ordenada por las rutas establecidas. Ten en cuenta que puedes evacuar antes: si tu casa no es segura o si llega un momento en que ya no lo es, toma las luces y la mochila de emergencia y dirígete a la salida.

Si estás en un edificio, no utilices los ascensores para evacuar, utiliza las escaleras. Pasada la emergencia, verifica tu estado de salud y el de tus familiares, dirígete a los puntos de reunión y, si lo requieres, pide ayuda a los Bomberos llamando al 116 o a la Policía llamando al 105.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola