Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Certus y Amazon Web Services se unen para combatir la escasez de talento especializado con certificaciones altamente demandadas

La Escuela Superior Certus y Amazon Web Services se unen para potenciar el perfil profesional y la empleabilidad de miles de jóvenes mediante capacitaciones y certificaciones especializadas.
La Escuela Superior Certus y Amazon Web Services se unen para potenciar el perfil profesional y la empleabilidad de miles de jóvenes mediante capacitaciones y certificaciones especializadas. | Fuente: Certus

La gran demanda de profesionales especializados en el uso de tecnologías de la información se encuentra en alto crecimiento. Se calcula que para el 2025 existirán más de 97 millones de empleos en este sector, según el World Economic Forum. Por ello, siempre a la vanguardia la Escuela Superior Certus y Amazon Web Services se unen para potenciar el perfil profesional y la empleabilidad de miles de jóvenes mediante capacitaciones y certificaciones especializadas.

El informe ‘The Future of Jobs Report 2020’ realizado por el World Economic Forum (WEF) estima que, para el año 2025, existirán más de 97 millones de vacantes para empleos en tecnologías de la información en todo el mundo, sobre todo, de aquellos relacionados con la automatización de procesos, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la creación de software y aplicaciones. Nuestro país no es ajeno a esta realidad, como se demuestra a través de un estudio de ‘Prospección del Mercado de TI’ elaborado por la oficina Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) que sostiene que el Perú es el quinto país en América Latina con mayor demanda de estos profesionales, con un déficit de más 17 mil personas.

En este contexto en que la demanda de profesionales especializados será cada vez mayor, la Escuela de Educación Superior Certus y  Amazon Web Services (AWS), firmaron un acuerdo estratégico para que sus estudiantes puedan acceder a certificaciones especializadas  de AWS por medio del programa Peruanas a la Nube, una iniciativa formativa que originalmente buscaba inspirar y beneficiar a 20 mil mujeres peruanas brindándoles acceso a una plataforma para adquirir una serie de conocimientos sobre la nube. Sin embargo, tras el éxito de este, se ha ido ampliando a nuevas audiencias para no solo contribuir al cierre de la brecha de género sino también de talento que existe.

Además de conceptos básicos de la nube, el programa ofrece el curso "Cloud Practitioner Essentials", que proporciona una comprensión profunda del uso y servicios de AWS para que las participantes se preparen y obtengan la certificación de AWS Cloud Practitioner, un valioso punto de partida para iniciar carreras en la nube. Asimismo, cuenta con contenido relevante para emprendedoras y Pymes como transformación digital, estrategias de ventas e innovación para tomadores de decisiones, personal técnico y emprendedoras digitales.

Estos cursos que, han sido analizados y articulados dentro de los planes de estudio correspondientes, buscan beneficiar de manera transversal a la población de estudiantes de todas las carreras creativas, de negocios, de finanzas y de tecnologías de la información que brinda Certus, a través de contenidos digitales que abordan aprendizajes relacionados con la nube, la innovación y la transformación digital. De esta manera los cursos y certificaciones, les permitirán a los estudiantes egresar con perfiles actualizados y altamente competitivos al mercado laboral u obtener ascensos que los acerquen a mayores beneficios económicos.

Los cursos han sido analizados y articulados dentro de los planes de estudio correspondientes de todas las carreras creativas, de negocios, de finanzas y de tecnologías que brinda Certus.
Los cursos han sido analizados y articulados dentro de los planes de estudio correspondientes de todas las carreras creativas, de negocios, de finanzas y de tecnologías que brinda Certus. | Fuente: Certus

 Las certificaciones son una solución al déficit de profesionales especializados

Es evidente la gran demanda de profesionales con conocimientos especializados en tecnologías de la información, la cual es cada vez más notoria y relevante.

“Estas certificaciones proporcionan a los estudiantes las herramientas necesarias para destacarse del resto en su carrera profesional. Esto se logra mediante la integración de conocimientos actualizados teóricos y prácticos adquiridos durante su formación en Certus, combinando contenidos académicos relevantes con la experiencia práctica e investigación de una empresa líder en su sector como AWS. De esta manera, las certificaciones responden a las demandas más requeridas en estos momentos por los empleadores”, detalló el doctor Rodolfo Cremer, director general de Certus.

Al respecto, Karla Wong, Country Manager de AWS Perú indicó que “en AWS, creemos que el cierre de esta brecha de conocimientos en los profesionales debe ser un trabajo en conjunto con empresas, instituciones educativas, entidades gubernamentales y otras organizaciones, para tener un impacto real y masivo, y lograr resultados rápidamente. En ese sentido, aliarse con una institución de educación superior como Certus es importante porque permite llegar a un mayor espectro de la población y contribuir con el desarrollo del país, al apoyar el futuro de la empleabilidad de sus estudiantes, ya que estos acercamientos aseguran que los cursos estén alineados con las últimas tendencias y demandas del mercado laboral”.

“Por esta razón, existen cursos especializados como, por ejemplo, “Cloud Practitioner Essentials” que proporciona una comprensión profunda del uso y servicios de AWS y que han sido incorporadas de manera transversal en todas las carreras de negocios, finanzas, creatividad y otras más especializadas como “Cloud Architecting” o “Data Engineering” que forman parte de los planes de estudio de nuestras carreras tecnológicas en ciclos más avanzados, donde los estudiantes ya tienen otros conocimientos específicos como flujo de datos o arquitecturas efectivas, que los ayudan a aplicarlas de la mejor manera”, precisó el director general de esta escuela superior.

Con este acuerdo estratégico, se busca potenciar el perfil profesional de los estudiantes de Certus
Con este acuerdo estratégico, se busca potenciar el perfil profesional de los estudiantes de Certus | Fuente: Certus

Las certificaciones para crear profesionales especializados

Estas certificaciones no son aisladas, sino que se incorporan como contenido obligatorio dentro de los planes de estudio de Certus de una manera articulada y contextualizada dentro de las carreras y ciclos correspondientes, respetando el modelo educativo de este centro de estudios. Además, se complementan todos estos beneficios brindados a través de MAX, una innovadora propuesta educativa que potencia la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes maximizando:

  1. La empleabilidad al acercar a los estudiantes las certificaciones con empresas nacionales e internacionales y experiencias formativas necesarias para su vida laboral a través de convenios estratégicos.
  2. La flexibilidad a través de un enfoque modular que permite la alta concentración del estudiante en solo dos o tres cursos por módulo, en vez de llevar paralelamente 5 o 6 cursos por ciclo, reforzando el aprendizaje y potenciando el éxito y permanencia del estudiante.
  3. La calidad educativa porque pone a su alcance la posibilidad de formarse con una visión de negocio presente de manera transversal en todas las carreras que ofrece Certus en finanzas, tecnología, creatividad y negocios. Esto al tener el 100% de las mallas curriculares co-creadas con los empleadores de las más prestigiosas empresas del país.
  4. La evolución profesional de sus estudiantes porque les abre a sus egresados la oportunidad de seguir estudios de postgrado, gracias a convenios establecidos con otras entidades educativas.
  5. La eficiencia en el tiempo de los estudiantes al darles la oportunidad de obtener el grado de bachiller profesional en solo 3 años y bachiller técnico en 2 años al brindarles cinco inicios académicos en el año.

“Con este acuerdo estratégico entre Certus y AWS, se potenciará el perfil profesional de nuestros estudiantes, quienes egresarán con conocimientos actualizados y altamente demandados por el mercado. Así, se contará con los profesionales especializados que requieren las empresas y atenderemos la actual y futura escasez de estos expertos en el país y el mundo”, concluyó el director general de Certus.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola