Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Cómo lograr una cobranza exitosa?

Las técnicas duras e inflexibles no son el mejor camino. Al usar una técnica creativa de persuasión obtendrás mejores resultados.
Las técnicas duras e inflexibles no son el mejor camino. Al usar una técnica creativa de persuasión obtendrás mejores resultados. | Fuente: www.shutterstock.com

Las cobranzas pueden convertirse en un dolor de cabeza si es que no las ves como un proceso de negocio que exige empatía y persuasión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lograr una cobranza efectiva requiere de profesionales que conocen las técnicas que posibilitan un alto nivel de éxito. Sin embargo, no todas las empresas están en condiciones de contratarlos. Si es tu caso, la opción más próxima es conocer sus técnicas y aprender cómo lo hacen los profesionales.

Manuel Ponce, MBA en Administración y Finanzas de la Universidad Pacífico, refiere en su blog, una serie de recomendaciones para tener una gestión de cobranza exitosa.

1. Establece un buen canal de comunicación con el deudor: Hay que desarrollar el interés del deudor, lo que implica interesarlo sobre sus compromisos comerciales y su deuda. La idea es que el cobrador neutralice la preocupación del deudor hacia otros asuntos.

2. Desarrolla empatía: Es importante entender como la otra persona se siente en relación a las circunstancias de su deuda. Los buenos cobradores saben escuchar y dejan a los deudores expresar sus opiniones, afirma.

3. Genera confianza: El nivel y tono de voz son muy importantes, por lo que debes reflejar franqueza y seguridad y, al mismo tiempo, generar confianza y respeto, sin ser excesivamente agresivo o intimidante. Evita poner en duda la honestidad del deudor. Mantener una adecuada empatía es tan importante en el proceso de cobro como en las técnicas de venta y negociación.

Los buenos cobradores saben escuchar y dejan a los deudores expresar sus opiniones.
Los buenos cobradores saben escuchar y dejan a los deudores expresar sus opiniones. | Fuente: www.shutterstock.com

4. Usa técnicas y estrategias de ventas: Las técnicas duras e inflexibles no son el mejor camino. Al usar una técnica creativa de persuasión obtendrás mejores resultados. Se debe tratar de persuadir al deudor de que atender sus acreencias representará una tranquilidad y felicidad para su negocio y para él mismo.

5. Trata de negociar: Apela a la escucha, solución de problemas y a la persuasión. Dicho de otro modo, los cobradores deben estar dispuestos a negociar con los deudores. Las objeciones deben ser vencidas y llegar con ellos a entendimientos para el pago.

6. Haz seguimiento a tus deudores: Una vez que se comprometan a pagar,  es necesario que el cobrador se asegure de que el deudor honre su compromiso. Por ello, se requiere un seguimiento adecuado, lo que reduce los niveles de incumplimiento.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola