Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

¿Cómo piensa un millonario?

Piensa a diario en oportunidades de negocio. De este modo, puedes encausar tus fuerzas a nuevas formas de generar dinero.
Piensa a diario en oportunidades de negocio. De este modo, puedes encausar tus fuerzas a nuevas formas de generar dinero. | Fuente: www.shutterstock.com

Un millonario se destaca por ser una persona que gasta menos de lo que se gana y que se traza objetivos de inversión para definir las acciones que lo ayuden a alcanzar sus metas financieras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Quién no ha querido estar en la mente y la piel de un millonario para aumentar su cuenta bancaria? Thomas J. Stanley y William D. Danko, autores del libro El Millonario de al Lado, también sentían lo mismo, por lo que durante más de diez años estudiaron los hábitos de 500 estadounidenses que tenían en su cuenta bancaria personal al menos un millón de dólares. La buena noticia es que esta investigación halló que los millonarios tienen los mismos hábitos que la gente de clase media y no son derrochadores.

Aquí hemos seleccionado las 10 principales recomendaciones del citado libro para que puedas aplicarlas y mejorar tus finanzas personales y las de tu empresa:

1) Para generar un ahorro a largo plazo, debes vivir por debajo de tus posibilidades. Es decir, hay que gastar menos de lo que se gana.

2) Es más importante tener independencia económica y control sobre nuestro dinero que demostrar un estatus alto. Aparentar lo que no somos, haciendo uso desmedido de tarjetas o los préstamos, puede meternos en serios problemas.

3) Piensa a diario en oportunidades de negocio. De este modo, puedes encausar tus fuerzas a nuevas formas de generar dinero.

4) Pide la opinión de un experto para que evalúe tu negocio con regularidad. Esto te permitirá tener, otro punto de vista, sobre el crecimiento de tu empresa.

Separa tu capital personal del dinero que corresponde al negocio. Esto te ayudará a tener finanzas saludables.
Separa tu capital personal del dinero que corresponde al negocio. Esto te ayudará a tener finanzas saludables. | Fuente: www.shutterstock.com

5) Separa tu capital personal del dinero que corresponde al negocio. Esto te ayudará a tener finanzas saludables.

6) Cuando emprendas debes considerar en tus gastos de operación un sueldo mensual fijo para ti. De este modo te enfocarás en sacar adelante tu proyecto y evitarás abandonarlo.

7) Un estilo de vida moderado da sensación de seguridad y protección.

8) No determines tu presupuesto en función a tu nivel de ingresos. Por ello, debes hacer una lista de gastos reales de tus necesidades básicas y cíñete a ella. El resto debe ser ahorrado o invertido.

9) Prevé imprevistos frente a enfermedades graves o accidentes que generen gastos que podrían afectar seriamente tu economía.

10) Traza objetivos de capital acumulado o de inversión. Así podrás definir las acciones que te lleven hacia esas metas.

Es más importante tener independencia económica y control sobre nuestro dinero que demostrar un estatus alto.
Es más importante tener independencia económica y control sobre nuestro dinero que demostrar un estatus alto. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola