Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

¿Cómo salir de la bancarrota?

Si tienes varias deudas, prioriza las más caras y urgentes.
Si tienes varias deudas, prioriza las más caras y urgentes. | Fuente: www.shutterstock.com

Cuando queramos salir de una crisis financiera tenemos que cuidar la relación con las entidades financieras con las que tenemos deudas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancarrota es la situación financiera más temida a nivel personal y en los negocios. Una empresa o una persona se declaran en bancarrota cuando las deudas y obligaciones superan el patrimonio total (bienes y derechos). Esto significa que no podrá hacer frente a las deudas de ninguna manera.

Frente a esta situación lo más recomendable es empezar a reconocer esta crisis y tomar cartas en el asunto. La idea es que la situación no se agrave y no perdamos credibilidad frente a las entidades financieras.

Con información del portal peruano Pymex, aquí te enumeramos la serie de pasos que debes realizar para salir de la bancarrota.

- Elabora un presupuesto que te permita saber con cuánto dinero dispones y en esa medida en qué se puede gastar.

- Revisa y reduce gastos habituales, priorizando lo absolutamente necesario.

- Para no perder la confianza de las entidades financieras es mejor que te acerques al banco donde tienes deudas y propongas un compromiso de pagos voluntarios. De esta manera, las centrales de riesgo no serán tan duras a la hora de calificarte y podrás salir más rápido de la lista negra.

- Si tienes varias deudas, prioriza las más caras y urgentes. Averigua qué entidad financiera puede comprar tus deudas (y) ofrecerte una nueva tasa de interés.

- Paga tu alquiler o hipoteca a tiempo, así como los servicios públicos. Esto te ayudará a llevar en orden tus gastos personales. 

- Cuida tu red de contactos porque nunca sabes quién podrá auxiliarte en tiempo de crisis dándote un trabajo, prestándote dinero o recomendándote para un proyecto que te dará liquidez. 

- Crear una segunda fuente de ingresos que te permita salir de esta urgencia económica y que después se convierta en la posibilidad de abrir un nuevo negocio.

- Cuando hayas salido de esta situación obtén un buen fondo de pensión o una póliza que te cubra ante cualquier eventualidad.

- Cuenta con un fondo de emergencia para cubrir entre tres y seis meses de gastos fijos cuando se tienen problemas financieros.

La bancarrota es la situación financiera más temida a nivel personal y en los negocios.
La bancarrota es la situación financiera más temida a nivel personal y en los negocios. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola