Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce qué es la inflación y cómo pueden afectar tus finanzas

La inflación acarrea una pérdida del poder adquisitivo real de nuestro salario o ingresos.
La inflación acarrea una pérdida del poder adquisitivo real de nuestro salario o ingresos. | Fuente: www.shutterstock.com

Se trata de una de las variables más importantes dentro de la economía que puede obligarte a replantear todos tus gastos y estilo de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se denomina inflación al incremento generalizado y sostenido de los precios de la canasta básica de productos y servicios que compran o usan las personas. En el Perú, la inflación es medida por el Instituto Nacional de Estadística (INEI). Desde hace ya algunos años, ésta se ha mantenido relativamente estable y por ello ya no resulta un asunto de preocupación entre los peruanos, aunque siempre entraña riesgos.

La inflación debe considerarse siempre a la hora de planificar los gastos presentes y futuros. La razón es sencilla. Una inflación alta reduce el valor de nuestro dinero. Por ejemplo, si hoy se compran diez panes con S/ 1.50, con inflación esos mismos S/. 1.50 podría servir solo para comprar cuatro o cinco panes, dependiendo del nivel de inflación. Dicho de otro modo, la inflación acarrea una pérdida del poder adquisitivo real de nuestro salario o ingresos.

Una inflación alta reduce el valor de nuestro dinero.
Una inflación alta reduce el valor de nuestro dinero. | Fuente: www.shutterstock.com

Además tiene un impacto en la jubilación. Recuerda que la pensión se calcula teniendo en cuenta como uno de los elementos centrales la inflación. Asimismo, puede afectar sus inversiones. A mayor inflación, o la posibilidad de que ocurra, tienden a incrementarse como una consecuencia directa las tasas de interés, lo que impacta en el crédito.

La web Finanzas Prácticas recomienda las siguientes acciones para enfrentar una posible inflación:

Tener un fondo de emergencias: Ahorrar dinero para enfrentar un posible periodo adverso es fundamental. Así tendrás reservas para hacer frente a una subida de precios.

Compara precios: Cuando se produce una inflación, una medida es comparar precios visitando diferentes tiendas y supermercados. Incluso, llegado el momento, es importante evaluar cambiar de marcas por otras más económicas.

Informarte: Todos los meses el Estado, a través del INEI, informa sobre la inflación. Mantente al tanto sobre estos reportes.  No solo sobre la cifra mensual de inflación, sino sobre la inflación anualizada que es un buen indicador de la tendencia de los precios en una economía.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola