Conoce más sobre esta nueva filosofía de vida que se enfoca en crear objetos con tus manos y fomentar una conciencia ecológica en el proceso.
El ‘Do It Yourself’ (conocido por sus siglas como DIY) es un pasatiempo que se ha convertido en una forma de vida para muchas personas. Comenzó como una forma de escapar de los objetos sin personalidad, hechos en cadena, y poco a poco creció hasta convertirse en un método para ahorrar dinero, aprender cosas nuevas día a día y reutilizar los desechos de una forma ecológica.
Esta tendencia es considerada por el diario “The Guardian” como una de las que tendrá más crecimiento en los próximos años. Incluso, hoy en día en YouTube puedes encontrar tutoriales e instrucciones de reparaciones domésticas, bricolaje, jardinería, decoración y carpintería.
El DIY puede resultar muy beneficioso para tu familia, sobre todo porque está relacionado al ahorro y a la motivación por crear algo nuevo, útil y personalizado. Si deseas llevarlo a casa, la forma más fácil es comenzar con manualidades simples que poco a poco comenzarán a mejorar en calidad.

Existen muchas páginas con tutoriales para que hasta el más novato pueda comenzar, por eso, la web Blogthinkbig nos trae una lista de sitios donde puedes encontrar las formas más variadas de hacer algo tú mismo y, quién sabe, podrías comenzar hasta un negocio propio.
Instructables. Esta web se enfoca en buscar soluciones para algún objeto deteriorado y te enseña cómo construirlas con tus propias manos.
Reddit DIY. Aquí, los usuarios comparten sus secretos, tips, tutoriales e instrucciones para que puedas hacer tú mismo ese mueble que necesitas a la medida, o reparar cualquier cosa que se haya dañado en casa.
Do It Yourself. Esta página de proyectos está ordenada por categorías e incluye información sobre mecánica, automoción, albañilería, carpintería y muchos otros temas que resulta cada vez más útil conocer.
eHow. Existe para los amantes de la decoración, artesanía y cocina. Podrás compartir consejos y aportes de otros usuarios y valorarlos o comentarlos.

Comparte esta noticia