Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El camote: El tubérculo que siempre estuvo en casa

El camote es conocido en otros países por otros nombres como boniato, batata o papa dulce. Se dice que la palabra camote proviene del idioma náhuatl, oriundo de México.
El camote es conocido en otros países por otros nombres como boniato, batata o papa dulce. Se dice que la palabra camote proviene del idioma náhuatl, oriundo de México. | Fuente: Shutterstock

En Perú, el camote es usado para acompañar platos típicos como el ceviche, el pan con chicharrón y la deliciosa pachamanca. Conoce más sobre este maravilloso insumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El camote ha sido domesticado y cultivado por el hombre desde hace más de 5 mil años y prueba de ello, es el descubrimiento de representaciones en cerámicas, además de restos de raíces en algunas tumbas prehispánicas.  Sin embargo, su origen ha sido controversial por largo tiempo, ya que se han encontrado vestigios de esta planta a lo largo de todo el mundo.

Es así como podemos decir que, este tubérculo es oriundo de América y que somos afortunados de contar con una gran diversidad, como el camote blanco, anaranjado, amarillo y morado. Todos capaces de brindarnos un gran aporte nutricional, por ser ricos en fibras y betacaroteno.

De hecho, el agricultor peruano puede cultivar este noble producto casi todos los días del año y principalmente en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Ancash y Lima.

En nuestro país acompaña platos típicos como el ceviche de pescado, el pan con chicharrón de los domingos y también la deliciosa pachamanca, solo por mencionar algunos.  Si quieres conocer más maravillas sobre este insumo, te contamos más en “Perú Mucho Gusto”, un viaje culinario por la historia, la cultura y los sabores de nuestro país.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola