Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16

El camote: El tubérculo que siempre estuvo en casa

El camote es conocido en otros países por otros nombres como boniato, batata o papa dulce. Se dice que la palabra camote proviene del idioma náhuatl, oriundo de México.
El camote es conocido en otros países por otros nombres como boniato, batata o papa dulce. Se dice que la palabra camote proviene del idioma náhuatl, oriundo de México. | Fuente: Shutterstock

En Perú, el camote es usado para acompañar platos típicos como el ceviche, el pan con chicharrón y la deliciosa pachamanca. Conoce más sobre este maravilloso insumo.

El camote ha sido domesticado y cultivado por el hombre desde hace más de 5 mil años y prueba de ello, es el descubrimiento de representaciones en cerámicas, además de restos de raíces en algunas tumbas prehispánicas.  Sin embargo, su origen ha sido controversial por largo tiempo, ya que se han encontrado vestigios de esta planta a lo largo de todo el mundo.

Es así como podemos decir que, este tubérculo es oriundo de América y que somos afortunados de contar con una gran diversidad, como el camote blanco, anaranjado, amarillo y morado. Todos capaces de brindarnos un gran aporte nutricional, por ser ricos en fibras y betacaroteno.

De hecho, el agricultor peruano puede cultivar este noble producto casi todos los días del año y principalmente en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Ancash y Lima.

En nuestro país acompaña platos típicos como el ceviche de pescado, el pan con chicharrón de los domingos y también la deliciosa pachamanca, solo por mencionar algunos.  Si quieres conocer más maravillas sobre este insumo, te contamos más en “Perú Mucho Gusto”, un viaje culinario por la historia, la cultura y los sabores de nuestro país.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola