Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Es recomendable trabajar menos de 6 horas al día?

Las ideas más creativas llegan durante el tiempo de reposo, fuera de la oficina.
Las ideas más creativas llegan durante el tiempo de reposo, fuera de la oficina. | Fuente: www.shutterstock.com

Las jornadas laborales de menos de ocho horas diarias valoran el tiempo libre y la creatividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde hace algunos años, la jornada laboral de ocho horas diarias, que tuvo su origen en una huelga de obreros realizada el 1 de mayo de 1886, es cuestionada. Se considera que más horas de trabajo no son sinónimo de productividad, sino todo lo contrario. Cuanto más trabajan las personas, más disminuye su productividad y dejan de producir su máximo rendimiento, según investigación realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Recientemente, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ruso, Maxim Topilin, vaticinó que durante este siglo, las jornadas laborales cambiarán radicalmente y se reducirán hasta un total de 5 o 6 horas diarias. Esta visión es parte de la tendencia de adaptar la jornada laboral al tiempo libre y el descanso. Se considera que ambos aspectos son necesarios para el bienestar emocional de la persona, lo que se traducirá en mayor creatividad, nuevas ideas, proyectos y resolución de problemas.

Más horas de trabajo no son sinónimo de productividad.
Más horas de trabajo no son sinónimo de productividad. | Fuente: www.shutterstock.com

En más empresas se promueve que los empleados no trabajen en función al cumplimiento de una jornada laboral sino a partir de objetivos. De esta manera, se les permite elegir los horarios en los que rinden mejor y así se vuelven más eficientes y productivos.  

Esta opción permite que el trabajo se realice bajo la fórmula de la práctica deliberada, es decir, realizar el trabajo de forma intensa durante cortos períodos de tiempo. En este método no importa la cantidad de trabajo, sino su calidad. Se valora, además, que las ideas más creativas llegan durante el tiempo de reposo, lejos de la oficina y la computadora.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola