En estos tiempos, si quieres tener éxito en los negocios, necesitas tener una marca, hacerla crecer y llenarla de valores positivos.
La marca es el símbolo que te diferencia de tu competencia, que resume tu propuesta de valor y que permite establecer un vínculo emocional, afectivo, con tus clientes. Las grandes empresas de la actualidad están, prácticamente sin excepción, identificadas con sus marcas. En pequeña escala, tú también debes apuntar a lo mismo.
La marca no es lo mismo que nombre de tu empresa. El Indecopi define una marca como “Es todo signo que sirve para identificar en el mercado a los productos o servicios, diferenciándolos de sus competidores”. Y agrega que “Una marca puede estar conformada por una palabra, combinación de palabras, imágenes, figuras, símbolos, letras, cifras, etc. Se incluyen bajo este concepto, las formas de presentación de los productos y formas determinadas de envases o envolturas. De forma general, comprende a todo elemento que cumpla con la función de distinguir productos o servicios”.

Una vez que has creado tu marca, tu primer paso debe ser “asegurarla”, es decir, registrarla de tal manera que sea de tu propiedad, no pueda ser usurpada por nadie. Es importante tomar en cuenta que el registro de una marca tiene validez de diez años, y pasado ese tiempo se debe renovar. También, hay que considerar que el registro solo tiene validez nacional. Si se quiere proteger la marca en otros países, debe hacerse en cada uno de ellos el mismo trámite de registro.
El trámite para registrar una marca se realiza ante el Indecopi. El interesado (o su representante debidamente acreditado, mediante poder) debe presentar un formulario, presentar el signo que se quiere registrar (en formato físico y digital) y consignar detalladamente qué servicios o productos se deben distinguir con él, de acuerdo con una nomenclatura internacional, conocida como la Clasificación Internacional de Niza. Asimismo, se debe pagar un derecho de trámite equivalente al 13,9% de la UIT, actualmente, S/ 534.99.
Una vez cumplidos esos requisitos, Indecopi analizará la solicitud y realizará el registro. Uno de los criterios a tomar en cuenta es que la nueva marca no sea una copia o se puede confundir con una marca ya presente en el mercado.
Recuerda también que se pueden registrar marcas auditivas (como las melodías distintivas) e incluso olfativas (como una fragancia). Asimismo, los nombres comerciales y lemas comerciales también son pasibles de ser registrados.
Comparte esta noticia