Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Esto es lo que debes hacer para registrar una marca

Una vez que has creado tu marca, tu primer paso debe ser “asegurarla”.
Una vez que has creado tu marca, tu primer paso debe ser “asegurarla”. | Fuente: www.shutterstock.com

En estos tiempos, si quieres tener éxito en los negocios, necesitas tener una marca, hacerla crecer y llenarla de valores positivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La marca es el símbolo que te diferencia de tu competencia, que resume tu propuesta de valor y que permite establecer un vínculo emocional, afectivo, con tus clientes. Las grandes empresas de la actualidad están, prácticamente sin excepción, identificadas con sus marcas. En pequeña escala, tú también debes apuntar a lo mismo.

La marca no es lo mismo que nombre de tu empresa. El Indecopi define una marca como “Es todo signo que sirve para identificar en el mercado a los productos o servicios, diferenciándolos de sus competidores”. Y agrega que “Una marca puede estar conformada por una palabra, combinación de palabras, imágenes, figuras, símbolos, letras, cifras, etc. Se incluyen bajo este concepto, las formas de presentación de los productos y formas determinadas de envases o envolturas. De forma general, comprende a todo elemento que cumpla con la función de distinguir productos o servicios”.

La marca es el símbolo que te diferencia de tu competencia.
La marca es el símbolo que te diferencia de tu competencia. | Fuente: www.shutterstock.com

Una vez que has creado tu marca, tu primer paso debe ser “asegurarla”, es decir, registrarla de tal manera que sea de tu propiedad, no pueda ser usurpada por nadie. Es importante tomar en cuenta que el registro de una marca tiene validez de diez años, y pasado ese tiempo se debe renovar. También, hay que considerar que el registro solo tiene validez nacional. Si se quiere proteger la marca en otros países, debe hacerse en cada uno de ellos el mismo trámite de registro.

El trámite para registrar una marca se realiza ante el Indecopi. El interesado (o su representante debidamente acreditado, mediante poder) debe presentar un formulario, presentar el signo que se quiere registrar (en formato físico y digital) y consignar detalladamente qué servicios o productos se deben distinguir con él, de acuerdo con una nomenclatura internacional, conocida como la Clasificación Internacional de Niza. Asimismo, se debe pagar un derecho de trámite equivalente al 13,9% de la UIT, actualmente, S/ 534.99.

Una vez cumplidos esos requisitos, Indecopi analizará la solicitud y realizará el registro. Uno de los criterios a tomar en cuenta es que la nueva marca no sea una copia o se puede confundir con una marca ya presente en el mercado.

Recuerda también que se pueden registrar marcas auditivas (como las melodías distintivas) e incluso olfativas (como una fragancia). Asimismo, los nombres comerciales y lemas comerciales también son pasibles de ser registrados.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola