Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Exámenes preventivos a partir de los 40 años

Al llegar a los 40 años de edad hay chequeos médicos preventivos que debemos realizarnos para llevar un control adecuado de nuestra salud.
Al llegar a los 40 años de edad hay chequeos médicos preventivos que debemos realizarnos para llevar un control adecuado de nuestra salud. | Fuente: www.shutterstock.com

Cuando se llega a la base cuatro, la prevención es fundamental para mantener una vida saludable tanto en hombres como en mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al llegar a los 40 años de edad hay chequeos médicos preventivos que debemos realizarnos para llevar un control adecuado de nuestra salud. El objetivo es detectar enfermedades y tratarlas a tiempo.

Se recomienda que al menos una vez al año una persona debería de efectuarse un chequeo general. Cuando la persona es joven va al médico cuando está enfermo, sin embargo, conforme se va envejeciendo, los cuidados y controles también deben modificarse.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacerse un chequeo general a partir de los 45 años. Esta edad cambia dependiendo de los antecedentes de enfermedades en la familia y el estilo de vida. Es por ello que los médicos recomiendan empezar a los 40 años.

Se recomienda hacerse un chequeo general a partir de los 45 años.
Se recomienda hacerse un chequeo general a partir de los 45 años. | Fuente: www.shutterstock.com

Según el portal de Auna, red clínicas y centros médicos en el Perú, estos son los principales exámenes preventivos a realizar cuando se llega a la base cuatro:

Mujeres:

- Mamografía: Detecta masas anormales en los senos y cualquier tipo de cáncer de mama.

- Ecografía transvaginal: Es el estudio del útero, las trompas de Falopio y los ovarios, para verificar que no haya presencia de tumores o quistes.

Hombres:

-Examen rectal digital: Conocido también como tacto rectal, sirve para descartar o detectar el cáncer de próstata, rectal o en el colon inferior.

-ECG Esfuerzo: Mide la actividad del corazón mientras la persona se ejercita.

 Adicionalmente, en función a la dieta, actividad física y antecedentes familiares, se recomiendan pruebas para conocer los niveles de colesterol, triglicéridos y presión arterial. Todos estos exámenes, que deben realizarse tanto hombres como mujeres, sirven para prevenir problemas cardiovasculares.

Asimismo, en el caso de las mujeres, se sugiere la glucometría que mide los niveles de glucosa para detectar a tiempo y/o prevenir la diabetes.

Se recomienda que al menos una vez al año una persona debería de efectuarse un chequeo general.
Se recomienda que al menos una vez al año una persona debería de efectuarse un chequeo general. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola