La transformación de las empresas tiene múltiples ventajas como una mejor experiencia de atención al cliente y el ahorro de tiempo y recursos en los procesos.
La innovación digital en las empresas implica la aplicación de las herramientas tecnológicas a su disposición para innovar dentro de sus industrias. Cada vez es más usual que las compañías adopten como herramientas de trabajo a la Inteligencia artificial, cloud computing, machine learning, blockchain, etc., Estas ayudan a encontrar nuevas formas de llegar a los clientes, optimizar procesos, generar eficiencias, reducir costos, entre otros beneficios.
La transformación digital, como también se conoce a este proceso de cambio que afrontan las empresas hoy en día, es vital para afrontar los nuevos retos de la economía digital para ser competitivas y no perder de vista las nuevas reglas del juego.
Un reciente estudio de la Consultora Forrester patrocinado por Ricoh Company, señala que 89% de los empleados que trabajan a tiempo completo con los clientes no les pueden brindar la experiencia que ellos esperan. Esto se debe a que ocupan buena parte de su tiempo buscando información de valor a través de sistemas y procesos ineficientes.

Los sistemas actuales consumen mucho tiempo y recursos, los cuáles podrían utilizar para proporcionar una atención y experiencia más satisfactoria y personalizada a los clientes.
Ante este panorama, la transformación digital da paso a la colaboración, la mensajería instantánea, soluciones móviles y a lugares de trabajo flexibles para reducir el tiempo dedicado a las actividades que no agregan valor a la organización o a los clientes.
La innovación digital también tiene en cuenta la penetración del uso de los dispositivos móviles como herramientas esenciales para las empresas, por lo que se viene dando la adopción corporativa de aplicaciones para celulares alojadas en la nube. Esto permite que muchas compañías operen prácticamente como oficinas sin papeles y con personas conectadas de manera remota.