Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La Neurociencia Aplicada al Liderazgo en las Organizaciones por Steven Poelmans

“Steven Poelmans dictará el seminario internacional denominado Brain Balance Self Leadership With the Brain in Mind, que se realizará el 24 y 25 de octubre en las instalaciones de CENTRUM PUCP en alianza con EFMD Global Network, red internacional líder en el campo del desarrollo de la gestión”.
“Steven Poelmans dictará el seminario internacional denominado Brain Balance Self Leadership With the Brain in Mind, que se realizará el 24 y 25 de octubre en las instalaciones de CENTRUM PUCP en alianza con EFMD Global Network, red internacional líder en el campo del desarrollo de la gestión”. | Fuente: CENTRUM PUCP

El Profesor de Neurociencia y Liderazgo Estratégico en Antwerp Management School (Bélgica), Steven Poelmans, nos explica en qué consiste el estudio de la Neurociencia y la importancia de entender el funcionamiento del cerebro a fin de lograr una mejora en la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El activo más importante de una empresa es el conocimiento generado por un cerebro o muchos cerebros que trabajan juntos en armonía, sostiene Poelmans. Estos estudios permiten medir y mejorar el rendimiento cognitivo y proporcionar feedback para el desarrollo de líderes dentro de una organización.

La Neurociencia y el Autoliderazgo

El autoliderazgo, según Poelmans, se enfoca en el conocimiento que las personas tienen sobre sí mismos. El cómo gestionamos, por ejemplo, es un campo que la neurociencia tienen más claro.

Durante mucho tiempo se viene estudiando la personalidad de los individuos, pero la neurociencia como una ciencia moderna está aportando nuevas dimensiones, es una orientación hacia el beneficio de las personas, sobre todo en aquellas personas que están más orientadas a aventurarse.

La Importancia de Autoconocerse para ser un Buen Líder

El autoconocimiento es la principal pieza para construir una empresa responsable, ética, humana y rentable. Es importante saber hasta dónde uno puede llegar, cuáles son sus fortalezas, capacidades y habilidades, si no, en un momento dado, todo se puede desmoronar.

Para Poelmans, si la pieza más fundamental de construcción de una empresa está en peligro porque no conoce sus límites, cualquier cosa podría pasar, desde afectar al equipo del trabajo, hasta los departamentos y las divisiones de una empresa.

Solo conociéndonos a nosotros mismos vamos a saber mejor de nuestros talentos, competencias y posibilidades, así como de nuestras limitaciones y horizontes. Sin duda, el autoconocimiento es la primera pieza para construir una empresa ambiciosa, sana y rentable.

Estos temas relacionados a la Neurociencia aplicadas al liderazgo y coaching serán compartidos por Steven Poelmans en el seminario denominado: Brain Balance Self Leadership With the Brain in Mind, que se realizará el 24 y 25 de octubre en las instalaciones de CENTRUM PUCP en alianza con EFMD Global Network, red internacional líder en el campo del desarrollo de la gestión.

Para inscribirse, ingresa aquí.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola