Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Las tendencias que transformarán la educación

Los recursos digitales están generando una variedad de opciones para un aprendizaje productivo
Los recursos digitales están generando una variedad de opciones para un aprendizaje productivo | Fuente: www.shutterstock.com

Hoy en día, la enseñanza en las aulas se centra en la motivación, el desarrollo personal y enfoques de aprendizaje cada vez más prácticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No solo los cambios tecnológicos tienen impacto en el sistema educativo. El creciente interés por garantizar el bienestar emocional también influye en la educación y crean nuevas tendencias de enseñanza. Del mismo modo, una nueva conciencia social y una concepción global, repercuten en un aprendizaje mucho más productivo y más consciente de los cambios en la sociedad.

Según el portal español Real Influencers, que destaca la importancia de los docentes más allá de las aulas, señala cinco tendencias educativas que serán protagonistas este año:

1. Educación emocional y Mindfulness: Se reconoce la influencia que las emociones tienen en el proceso cognitivo y en el desarrollo de cada persona. Además, se entiende que los estímulos positivos despiertan la curiosidad, las ganas de saber y, por ende, potencian el aprendizaje. Todo esto se lleva al aula a través de dinámicas que favorezcan una conciencia emocional de los estudiantes. Del mismo modo, el mindfulness busca reducir el estrés y fomentar la felicidad para estimular el aprendizaje basado en el entretenimiento.

2. Neuroeducación: Esta disciplina promueve el conocimiento de los procesos cognitivos a fin de desarrollar estrategias que mejoren las experiencias de aprendizaje.

El mindfulness busca reducir el estrés y fomentar la felicidad para estimular el aprendizaje basado en el entretenimiento.
El mindfulness busca reducir el estrés y fomentar la felicidad para estimular el aprendizaje basado en el entretenimiento. | Fuente: www.shutterstock.com

3. Movimiento maker: Se trata de realizar proyectos compartiendo conocimientos, facilitando recursos y buscando el bienestar de la sociedad. En las aulas, el aprendizaje también se basa en proyectos para fomentar el conocimiento. Se promueve, además, el trabajo colaborativo, la adaptación de espacios apropiados para el desarrollo de proyectos y el acceso a recursos en línea.

4. Robótica y programación: Estas habilidades motivan el razonamiento lógico, fomentan el trabajo en equipo y la interacción con dispositivos cada vez más autónomos. Estas actividades permiten que los alumnos entiendan ideas abstractas, mejoran sus competencias de trabajo grupal y adquieran conocimientos informáticos.

5. Visual thinking: El aprendizaje a través de las imágenes y la conexión de ideas permiten alcanzar la comprensión de fórmulas y planteamientos complejos.

Sin duda, los recursos digitales están generando una variedad de opciones para un aprendizaje productivo. De este modo se fomenta una interacción cada vez mayor en clases. En los próximos años será más frecuente el uso de data y de la realidad virtual en los procesos educativos.

El aprendizaje a través de las imágenes y la conexión de ideas permiten alcanzar la comprensión de fórmulas y planteamientos complejos.
El aprendizaje a través de las imágenes y la conexión de ideas permiten alcanzar la comprensión de fórmulas y planteamientos complejos. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola