Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

¿Por qué es importante jugar con los hijos?

Entre los 6 y 12 años se debe estimular al niño con actividades que fortalezcan su psicomotricidad.
Entre los 6 y 12 años se debe estimular al niño con actividades que fortalezcan su psicomotricidad. | Fuente: www.shutterstock.com

Jugar es una experiencia fundamental para el desarrollo de los niños y garantiza su formación integral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juego es importante para el desarrollo sano del niño a nivel psicomotriz, cognitivo, afectivo y social. No solo lo aleja del sedentarismo y le permite estar en buena condición física sino que también lo ayuda a relacionarse con los demás. Esto le permite conocerse, a confiar en sí mismo, comunicarse, generar estrategias, analizar y tomar decisiones. También deja volar su imaginación y explora su entorno.

Walter La Rosa Barrios, director de fútbol del club Agremiados Junior FC, recomienda aprovechar el afán de los menores de 12 años por jugar. A través de las actividades físicas asociadas a su diversión como correr, saltar o hacer piruetas, nos aseguramos de que están en movimiento. Así pueden desarrollar capacidades como la flexibilidad, fuerza y resistencia. Asimismo conocen su cuerpo.

El experto recomienda que entre los 6 y 12 años se debe estimular al niño con actividades que fortalezcan su psicomotricidad. Estas incluyen saltos, correr mientras juegan o pasean con sus mascotas o cuando juegan a las chapadas con otros.

El juego es importante para el desarrollo sano del niño a nivel psicomotriz, cognitivo, afectivo y social.
El juego es importante para el desarrollo sano del niño a nivel psicomotriz, cognitivo, afectivo y social. | Fuente: www.shutterstock.com

Para incentivar que los niños jueguen hay que utilizar el ejemplo. Los niños siempre quieren hacer lo que los mayores hacen. De este modo, los padres tienen la oportunidad de convertirse en el compañero de aventuras de sus hijos.

Además, hay que establecer horas para los juegos electrónicos. Tienen que realizar actividad física lúdica al menos una hora antes de sentarse frente a la computadora o a un televisor.

Las vacaciones son un buen momento para promover que hagan cualquier actividad física, ya sea deportes o baile. También se puede aprovechar estos meses para invitar a casa a otros niños que sean activos físicamente. De este modo, seguirán su ejemplo.

Recuerda que cuando se limita la actividad física regular a través del juego, los niños sufren, por lo general, problemas de obesidad. Esto es recurrente hoy en día en que los menores prefieren pasar el tiempo frente al televisor, un celular o una tablet. Permite que tus hijos jueguen libremente y estén en movimiento. 

Para incentivar que los niños jueguen hay que utilizar el ejemplo, los niños siempre quieren hacer lo que los mayores hacen.
Para incentivar que los niños jueguen hay que utilizar el ejemplo, los niños siempre quieren hacer lo que los mayores hacen. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola