Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

¿Por qué es importante la educación en valores?

Se trata de un aprendizaje diario y debe ser practicado con las respuestas y actitudes que los padres tengan frente a diferentes situaciones que se les presenten.
Se trata de un aprendizaje diario y debe ser practicado con las respuestas y actitudes que los padres tengan frente a diferentes situaciones que se les presenten. | Fuente: www.shutterstock.com

El aprendizaje de ciertas reglas de conducta y actitudes ayuda a los niños a convivir de manera saludable e integrada con la sociedad.

La educación en valores trata de la transmisión de reglas de conductas y actitudes que llevan a los niños a la comprensión de conceptos como la tolerancia, paz, respeto mutuo, derechos humanos, inclusión, honestidad, sinceridad, comunicación asertiva, perseverancia, amistad, paciencia, entre otros. De este modo es posible que los menores logren un desarrollo sano y una convivencia saludable que les permita integrarse pacíficamente en la sociedad.

La educación en valores no se realiza en el aula. Debe empezar en el hogar, donde los padres transmitirán con el ejemplo y actividades lúdicas los conceptos antes señalados. Según la web Educa Peques, se trata de un aprendizaje diario y debe ser practicado con las respuestas y actitudes que los padres tengan frente a diferentes situaciones que se les presenten. De este modo, los niños aprenderán a desenvolverse de manera asertiva.

Entre las metodologías que pueden emplearse para educar en valores destacan las fábulas, leyendas, cuentos, frases célebres de grandes pensadores, participación en donaciones y campañas de ayuda al prójimo, adopción de animales abandonados para aprender el respeto a los animales y la interacción con menores con discapacidad que les permitan desarrollar el respeto a las diferencias.

Otra forma importante de promover el respeto a la naturaleza y el bien común es enseñarle a los menores con el ejemplo de que no se debe tirar basura en el suelo, no se debe dañar la propiedad pública ni privada, ni hacer ruidos en sitios donde se pide silencio como los hospitales o museos, por ejemplo.

Recuerda que la base de este tipo de educación la dan los padres con el establecimiento de reglas de conducta que guarden coherencia. Es necesario que los padres actúen según sus enseñanzas.

“El ejemplo es una de los más valiosas instrumentos educativas con los que cuentan los padres. Es en casa donde los niños encuentran su mejor escuela, y es que la familia proporciona al niño todos los estímulos para su desarrollo y crecimiento”, señala el portal Guía infantil.

La base de este tipo de educación la dan los padres con el establecimiento de reglas de conducta que guarden coherencia.
La base de este tipo de educación la dan los padres con el establecimiento de reglas de conducta que guarden coherencia. | Fuente: www.shutterstock.com

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola