Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

¿Por qué no deberíamos decirles a los hijos que no lloren?

Cuando no se le permite a un niño llorar, él encontrará en la agresión una forma de liberar sus emociones.
Cuando no se le permite a un niño llorar, él encontrará en la agresión una forma de liberar sus emociones. | Fuente: www.shutterstock.com

Muchos padres ven en el llanto un signo de debilidad, por eso lo prohíben. Así se forman adultos que solo encuentran en la agresividad una forma de descargar lo que sienten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños no lloran. Esa es la frase con la que muchos padres reprimen el llanto en sus hijos varones porque lo ven como un rasgo de debilidad vinculado a la feminidad. ¿Qué sucede con los niños a los que no se les permite llorar? Según Mónica Mujica, psicoterapeuta en niños y adolescentes, llorar es necesario para desfogar emociones como la rabia, frustración, dolor y cólera. Cuando no se le permite esto a un niño, él encontrará en la agresión una forma de liberar sus emociones.

El no dejar que los niños lloren impide que expresen su sensibilidad, les hace difícil que expresen sus sentimientos, los vuelve intolerantes a las muestras de dolor de las otras personas, en especial mujeres.  En suma, son menos empáticos, principalmente con el sexo opuesto.

Muchas veces, se hereda en los niños la construcción de una masculinidad inadecuada. “Está muy arraigado el hecho de aguantar, ser valiente y ser macho como grandes características o valores masculinos, porque un hombre sensible y llorón es igual a mariquita”, señala la especialista.

El no dejar que los niños lloren impide que expresen su sensibilidad.
El no dejar que los niños lloren impide que expresen su sensibilidad. | Fuente: www.shutterstock.com

Otro aspecto que preocupa es que los padres y madres tengan cada vez menos tolerancia al llanto de sus niños y niñas. Cuando los pequeños empiezan a llorar casi de manera inmediata buscan distraerlos, les dan a cambio algo para que se callen o minimizan sus emociones diciéndoles que no ha pasado nada. Estas actitudes confunden a los niños, desestiman sus reales sentimientos y hace que les sea cada vez más complicado poner en palabras lo que motivó su llanto.

“Los niños lloran no solo porque sienten dolor cuando se golpean sino cuando hay una situación excesiva que no pueden expresar con palabras”, refiere Mujica. En ese sentido, la tarea de los padres es incentivarlos a expresarse verbalmente ante dicha situación en vez de darles una Tablet o un celular para que vean dibujos distractores.

Los niños lloran no solo porque sienten dolor cuando se golpean sino cuando hay una situación excesiva que no pueden expresar con palabras.
Los niños lloran no solo porque sienten dolor cuando se golpean sino cuando hay una situación excesiva que no pueden expresar con palabras. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola