Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

¿Qué es el intraemprendedor?

Estos profesionales tienen el respaldo que ofrece trabajar para una compañía.
Estos profesionales tienen el respaldo que ofrece trabajar para una compañía. | Fuente: www.shutterstock.com

Creativos, pasionales, e innovadores. Estos nuevos trabajadores son cada vez más demandados por las empresas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un término que se escucha cada vez más en el mundo de los negocios es el de intraemprendedor. Pero, ¿qué significa este concepto?, y ¿qué lo diferencia de un emprendedor? En principio, un intraemprendedor es una persona que trabaja para una empresa. Pero no es cualquier trabajador, pues tiene como función central la generación de ideas, propuestas e iniciativas concretas dentro de su organización.

Dicho de otro modo, el intraemprendedor es el responsable de producir ideas que generen nuevas oportunidades de negocios para la empresa en la que trabaja. De este modo, se diferencia del emprendedor en el sentido de que no es un independiente y que sus ideas son puestas en beneficio de la empresa en la que labora.

Richard Branson, el famoso magnate inglés de negocios, lo define así: “El intraemprendedor es el encargado de la innovación, de encontrar formas diferentes de resolver áreas de oportunidad, de llevar los proyectos nuevos y complejos dentro de una organización”.

El intraemprendedor es el responsable de producir ideas que generen nuevas oportunidades de negocios para la empresa en la que trabaja.
El intraemprendedor es el responsable de producir ideas que generen nuevas oportunidades de negocios para la empresa en la que trabaja. | Fuente: www.shutterstock.com

Cada vez más estos trabajadores son ampliamente valorados por las empresas, como señala la web española Emprendepymes. “Básicamente porque este tipo de trabajador posee una personalidad distinta al trabajador estándar, con cualidades como mencionábamos de resiliencia, constancia, proactividad, innovación y pasión”. A estas características se suman algunas que comparten con los emprendedores como son la creatividad y la visión del negocio.

Quizá la principal ventaja de estos trabajadores respecto a los emprendedores sea, como señala el diario económico español Cinco Días, el respaldo que ofrece trabajar para una compañía. Puesto que el emprendedor impulsa su propia iniciativa empresarial desde cero. En cambio, el intraemprendedor, cuyas ideas pueden ser igual de innovadoras y originales que las del emprendedor tiene el soporte logístico de una empresa, lo cual reduce el riesgo y costo del proyecto. Asimismo, puede llevar su idea a cualquier empresa, y encontrar así, buenas salidas laborales.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola