Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Qué sucede en nuestro cuerpo si nos saltamos el desayuno?

Es importante tomar un desayuno de buena calidad, que no necesariamente sea alto en calorías.
Es importante tomar un desayuno de buena calidad, que no necesariamente sea alto en calorías. | Fuente: www.shutterstock.com

Si evitamos esta primera comida del día podemos desarrollar diabetes, problemas cardíacos y obesidad, entre otros problemas de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que no desayunan suelen sufrir un incremento de apetito en la siguiente comida. El cuerpo entra en un estado de “ayuno prolongado”, en donde se prepara para no recibir alimentos.

¿Cuáles son las consecuencias? El cuerpo comienza a almacenar como grasa la comida que recibe en las siguientes horas debido al estado de alerta, explica Ana Segundo Romero, nutricionista de la Federación Mexicana de Diabetes. Esto nos predispone a sufrir de diabetes y dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones.

No tomar desayuno por las mañanas también puede aumentar la posibilidad de desarrollar algunos problemas de salud como:

- El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se incrementa en 21%.

- Existen más posibilidades de tener un índice de grasa en el abdomen alto.

- En los hombres, aumenta a 27% el peligro de sufrir un ataque al corazón.

- En las mujeres, se eleva los lípidos que se encuentran en la sangre.

- Aumenta el riesgo de padecer obesidad.

- El colesterol y los triglicéridos pueden estar altos.

No tomar desayuno por las mañanas también puede aumentar la posibilidad de desarrollar algunos problemas de salud.
No tomar desayuno por las mañanas también puede aumentar la posibilidad de desarrollar algunos problemas de salud. | Fuente: www.shutterstock.com

Para prevenir estos problemas, es importante tomar un desayuno de buena calidad, que no necesariamente sea alto en calorías. El requisito es que sea rico en hidratos de carbono, grasas y proteínas además de fibra.

Esta es la cantidad apropiada de alimentos que deben encontrarse en tu plato:

- 30% de verduras

- 25% de cereales, leguminosas o tubérculos

- 25% de proteínas (animales o vegetales)

- 20% de fruta

Si te acostumbras, el desayuno puede ser uno de los hábitos más agradables del día. Comienza con pequeñas cantidades, como una fruta o un lácteo bajo en grasas. Recuerda no dejar pasar más de una hora desde que te levantaste para desayunar y así podrás disfrutar cada día con más energía.

Si te acostumbras, el desayuno puede ser uno de los hábitos más agradables del día.
Si te acostumbras, el desayuno puede ser uno de los hábitos más agradables del día. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola