Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Alcanza el éxito profesional con las nuevas carreras A Distancia de la Universidad Autónoma del Perú

La Universidad Autónoma del Perú ha creado un ecosistema digital con sesiones síncronas, asíncronas y autoformativas que permiten aprender desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
La Universidad Autónoma del Perú ha creado un ecosistema digital con sesiones síncronas, asíncronas y autoformativas que permiten aprender desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. | Fuente: Universidad Autónoma del Perú

Las nuevas carreras en Administración de Empresas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Contabilidad, Derecho e Ingeniería de Sistemas serán 100 % virtuales, al igual que las nuevas maestrías A Distancia.

La Universidad Autónoma del Perú se adapta a las nuevas necesidades del mercado y lanza una propuesta 100 % virtual de aprendizaje experiencial autónomo y personalizado ofreciendo seis carreras profesionales en modalidad A Distancia para que cientos de jóvenes puedan seguir estudios alineados a su ritmo de vida.

Las nuevas carreras que contarán con esta modalidad son Administración de Empresas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Contabilidad, Derecho e Ingeniería de Sistemas, las cuales mantendrán la rigurosa exigencia académica de una carrera presencial. Para obtener más información de las carreras ingresa AQUÍ.

Para el desarrollo de estos nuevos programas, la Universidad Autónoma del Perú ha creado un ecosistema digital con sesiones síncronas, asíncronas y autoformativas que permiten aprender desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

Para que la experiencia a distancia sea productiva, también ha añadido servicios exclusivos como el de acompañamiento a todo nivel: académico, administrativo y personal; asesoría educativa, con materiales de alta calidad diseñados especialmente para la educación a distancia: manuales, guías, e-books, videos; y asesoría técnica personalizada, brindada por un equipo de tutores y de Help Desk.

Nuevas maestrías A Distancia en Derecho, Gestión Pública y Psicología

La Universidad Autónoma del Perú también agrega esta modalidad a su Escuela de Posgrado con maestrías A Distancia, 100 % virtuales, en Derecho Penal y Procesal Penal, Gestión Pública y Psicología Educativa. Todos estos programas son desarrollados bajo una innovadora metodología de enseñanza que permitirá a los estudiantes desarrollar nuevas habilidades personales y profesionales.

Con estas nuevas propuestas, la entidad educativa refuerza su compromiso de entregar la mejor calidad educativa e implementar mejoras continuas para brindar mayores oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional a miles de estudiantes en el Perú y el mundo. Para obtener más información de las carreras ingresa AQUÍ.

La Universidad Autónoma del Perú también ha añadido servicios exclusivos como el de acompañamiento integral, así como materiales de alta calidad diseñados especialmente para la educación a distancia.

La Universidad Autónoma del Perú también ha añadido servicios exclusivos como el de acompañamiento integral, así como materiales de alta calidad diseñados especialmente para la educación a distancia.Fuente: Universidad Autónoma del Perú

Beneficios de estudiar en la modalidad A Distancia

La modalidad A Distancia permite que los estudiantes tengan flexibilidad total y autonomía, ya que pueden participar e interactuar en clases en cualquier momento y lugar, y pueden organizar sus tiempos para realizar con éxito las actividades autoformativas.

Otro punto a favor del estudiante es que tiene disponibilidad inmediata de recursos de aprendizaje, con acceso a contenidos y materiales desde el primer día de clases para una mejor organización de su tiempo. Adicionalmente, cuenta con un ecosistema digital completo con plataformas digitales para acceder a actividades y materiales, y para tener contacto permanente con el docente/mentor para consultas, dudas y retroalimentación.

Retos de la educación a distancia

De acuerdo con el Horizon Report 2022, los nuevos modelos flexibles de enseñanza y aprendizaje híbridos y en línea han llegado para quedarse y se han convertido en la “nueva normalidad” para facilitar el acceso a la educación.

En ese sentido, la Universidad Autónoma del Perú tiene a las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como sus grandes aliados para atender no solo la oferta de programas en modalidad presencial, sino también la de programas en modalidad semipresencial y a distancia, como la Maestría en Administración de Empresas MBA, la cual es ofrecida desde el año pasado.

“Actualmente, el aprendizaje en modalidad a distancia requiere de un ecosistema digital robusto que favorezca la autonomía del estudiante para aprender, esto mediante metodologías como el aula invertida, la gamificación y el microaprendizaje, así como el trabajo colaborativo con retos, proyectos, etc., que le permitan interactuar, crear y diseñar soluciones a problemas reales propios de su entorno” señala Adela Sánchez Rojas, directora de Educación Virtual de la Universidad Autónoma del Perú.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en el 2022 apunta que una de las razones por las que los estudiantes se desmotivan en cualquier modalidad de aprendizaje es la exposición magistral del docente de dos horas a más, sin dar pie a alguna otra actividad de indagación, discusión o creación.

Por estas razones, las organizaciones educativas tienen el desafío de generar espacios, en el aprendizaje a distancia, que fortalezcan el aprendizaje autónomo con la organización personal y el aprendizaje colaborativo que permita el desarrollo de capacidades de solución de problemas reales y toma de decisiones, tal como menciona la especialista.

Para crear un verdadero aprendizaje a distancia, la Universidad Autónoma del Perú cuenta con un ecosistema digital completo y servicios personalizados como las asesorías, el acompañamiento, recursos en línea, contacto permanente con docentes y materiales online que, en conjunto, fomentan el aprendizaje autónomo y colaborativo del estudiante. Para obtener más información de las carreras ingresa AQUÍ.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola