La entidad financiera llega por primera vez a esta zona de frontera con Colombia y, junto con la Fundación Caja Huancayo, impulsa proyectos en salud y educación que benefician directamente a la comunidad. Todos los detalles en la siguiente nota.
Por iniciativa del Presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza, y con el respaldo del Directorio, la Gerencia Mancomunada y la Junta General de Accionistas, se inauguró una moderna Oficina de Inclusión Amazónica en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la frontera con Colombia.
Es la primera Caja Municipal de Ahorro y Crédito en llegar a esta localidad, históricamente olvidada por el Estado peruano. Con ello, Caja Huancayo reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo social, brindando a los pobladores mayores facilidades para acceder a servicios financieros seguros, modernos y de calidad.
Compromiso con la educación y la salud
De esta forma, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad, como miembro signatario de la Red para el Financiamiento de la Amazonía, y con un fuerte sentido de responsabilidad social, la institución realizó —junto con la Fundación Caja Huancayo— una importante contribución en beneficio de la educación y la salud local. El donativo incluyó laptops para los docentes de la IE N.° 601014 República del Perú, pantallas LED, pizarras blancas, equipo de sonido y el mejoramiento del complejo deportivo de la institución educativa.
Además, se entregaron equipos médicos para las áreas de pediatría y odontología, tecnología para la gestión administrativa y soporte al personal de salud, junto con el mejoramiento de la infraestructura del Centro de Salud Comunitario de Santa Rosa de Loreto. Todo ello con el objetivo de fortalecer la atención médica y mejorar las condiciones educativas de niños y jóvenes.
Un evento de inauguración
El acto protocolar contó con la presencia de autoridades locales, funcionarios de la institución educativa y del centro de salud, la Junta General de Accionistas, el Directorio, la Gerencia Mancomunada, representantes de la Fundación Caja Huancayo y miembros de la comunidad. Todos coincidieron en destacar la importancia de contar con un servicio financiero cercano que contribuya al progreso económico y social de la isla.
De esta manera, Caja Huancayo, con 37 años de vida institucional, continúa consolidándose como la Caja del Perú, acercando sus servicios a cada rincón del territorio nacional y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible de las comunidades.