El mercado ofrece distintas formas de invertir, pero no todas garantizan seguridad y alto retorno. Descubre la alternativa que combina respaldo, experiencia y rentabilidad comprobada.
Durante los últimos meses, miles de peruanos han evaluado qué hacer con el dinero retirado de sus AFP. Algunos lo usan para pagar deudas o emprender, pero otros buscan hacerlo crecer. La gran pregunta es: ¿qué opción ofrece mayores ganancias sin asumir riesgos innecesarios? Por eso, resulta clave comparar las principales alternativas del mercado y analizar qué tan rentables son realmente.
Comparativa: ¿cuánto podrías ganar invirtiendo 4 UIT (S/ 21 400)?

Para tener una idea clara, en este cuadro se evaluaron tres opciones comunes: mantener el dinero en la AFP, colocarlo en una cuenta de ahorro o invertirlo en préstamos con garantía hipotecaria.
Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la TREA más alta del mercado corresponde a Financiera Efectiva, mientras que en el caso de las AFP se tomó como referencia la rentabilidad promedio histórica del Fondo 3 de AFP Hábitat. Finalmente, la opción de inversión en préstamos se analizó con base en la rentabilidad promedio reportada por Prestamype.
El resultado es claro:
- AFP (Fondo 3 – AFP Hábitat): rentabilidad promedio histórica del 7.19% anual.
- Depósito a plazo (Financiera Efectiva): TREA de 5.25 % anual.
- Inversión en préstamos con garantía hipotecaria (Prestamype): rentabilidad promedio de 18% anual.
Esto significa que, si una persona invierte las 4 UIT (S/ 21 400) por un año, podría obtener aproximadamente S/ 1300 en una financiera o S/ 1800 en una AFP; mientras que, con Prestamype, las ganancias podrían superar los S/ 5500 en el mismo periodo. Una diferencia considerable que demuestra el potencial de esta alternativa.
¿En qué consiste la inversión en préstamos con garantía hipotecaria?
Esta modalidad permite que los inversionistas presten dinero a empresarios que necesitan capital para hacer crecer sus negocios. A cambio, estos empresarios ofrecen un inmueble como garantía —una casa, departamento, local o terreno— inscrito en SUNARP a nombre del inversionista, lo que brinda seguridad y respaldo.
A diferencia de otros instrumentos, esta inversión combina alta rentabilidad y bajo riesgo. El inversionista recibe pagos mensuales que incluyen el capital más los intereses ganados, con plazos que pueden ir desde 1 hasta 6 años, y un monto mínimo de inversión de S/ 18 000. En otras palabras, el dinero deja de estar inmóvil y empieza a generar ingresos sostenibles.
Para conocer más sobre esta alternativa, INGRESA AQUÍ Y AGENDA UNA REUNIÓN CON PRESTAMYPE.
Beneficios de invertir con Prestamype
Prestamype es la Fintech peruana más grande del país, reconocida por Forbes entre las 100 startups más destacadas del Perú. A lo largo de su trayectoria, ha canalizado más de S/ 1,600 millones en inversiones, beneficiando a más de 8,000 inversionistas activos y generando ganancias superiores a S/ 210 millones.
Su solidez se debe a la transparencia de sus procesos y al respaldo de importantes aliados financieros como Salkantay VC, AVP y el BID Lab (Banco Interamericano de Desarrollo). Además, fue la primera Fintech nacional en cerrar una ronda Pre-Serie A de US$ 5 millones, liderada por Acumen Latam Impact Ventures (ALIVE) y Oikocredit.
En Prestamype, invertir no solo es rentable, también es seguro, ya que todas las operaciones están respaldadas por garantías hipotecarias verificadas. Asimismo, la empresa se encuentra inscrita en el Registro de Empresas de Préstamos (RES. SBS 05939-2019)
Además, ofrece:
- Retornos atractivos: ofrece rentabilidades de hasta 34 % anual, superiores a las de productos financieros tradicionales.
- Bajo riesgo: cada préstamo está respaldado por una garantía hipotecaria inscrita en SUNARP y pasa por un proceso de evaluación.
- Diversificación: permite elegir el tipo de préstamo, el perfil del solicitante y la ubicación de la garantía, adaptándose al estilo de cada inversionista.
Si quieres saber cuánto podrías ganar, ingresa AQUÍ. Si ya estás listo para empezar a invertir, agenda una reunión AQUÍ.