¿Qué pasa si no estás en casa? ¿El censista debe ingresar a tu vivienda? En esta nota te contamos todo lo que debes saber para participar en los Censos Nacionales 2025, que durará del 4 de agosto al 31 de octubre en todo el país.
¡Los Censos Nacionales 2025 ya comenzaron!, los censistas recorren ciudades, pueblos y comunidades indígenas del país. Puede que uno ya haya pasado por tu casa, o que toque tu puerta en los próximos días. Y es normal tener preguntas: ¿qué información me pedirán?, ¿tengo que estar con toda mi familia?, ¿es seguro?
La buena noticia es que los censos han sido diseñados para ser rápidos, confiables y seguros. Lo único que necesitas es estar preparado.
¿Qué pregunta un censo?
El cuestionario tiene 67 preguntas que giran en torno a tres grandes temas:
- La vivienda: materiales, servicios básicos, internet, número de habitaciones.
- Las personas: edad, educación, trabajo, salud, hijos, discapacidades, migración.
- Identidad cultural: lenguas originarias y autoidentificación étnica.
Todo esto sirve para que el país sepa qué necesita reforzar en educación, salud, transporte, programas sociales e inclusión cultural.

Respondiendo dudas sobre Los Censos Nacionales 2025
¿Y si no estoy en casa cuando llega el censista?
Se dejará una nota de visita con el Código Único de Vivienda – CUV con el cuál se podrá realizar el Censo en Línea, esta medida se aplicará solo cuando el Censista visite un hogar reiteradas veces y no encuentre a un informante calificado.
¿Tengo que estar con toda mi familia?
No. Solo se necesita un Informante Calificado: una persona mayor de 18 años que viva en la casa y pueda responder por todos los miembros del hogar.
¿El censista entrará a mi vivienda?
No. La entrevista se hace en la puerta. En edificios, se coordina con la junta de propietarios.
¿Cómo sé que es un censista real?
Mira su uniforme: chaleco y gorro morado, morral gris y credencial con código QR, que puedes verificar en la web oficial www.censos2025.pe.
¿Qué datos me pedirán?
Se consultará sobre la vivienda (materiales, servicios básicos, internet, etc.), y sobre las personas (edad, educación, trabajo, lengua materna, salud, hijos, migración). No te pedirán cuentas bancarias, claves, fotos ni huellas dactilares.

Además, ten presente las 5 pepas de los Censos Nacionales 2025
- Se realiza del 4 de agosto al 31 de octubre.
- El censista nunca pedirá entrar a tu vivienda.
- Están identificados y puedes comprobarlo con su código QR.
- Solo un Informante Calificado responde por el hogar.
- Tus datos son confidenciales y protegidos por ley.
Responder los Censos Nacionales 2025 no toman mucho tiempo, pero su impacto dura años. Participar es sumar al futuro del Perú.