Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Egresada de la Universidad Señor de Sipán ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción

Alicia Espinoza Flores, egresada de la USS y ganadora del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción 2022.
Alicia Espinoza Flores, egresada de la USS y ganadora del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción 2022. | Fuente: USS

El largometraje ganador contará la historia de convivencia de los vecinos de Los Álamos, uno de los edificios más emblemáticos de Chiclayo. Conoce más sobre Alicia Espinoza, su directora, en esta nota.

El cine es una herramienta que permite contar desde las vivencias más personales hasta las historias más inverosímiles. Esto lo sabe muy bien Alicia Espinoza Flores, la egresada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán (USS) que ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción 2022 con la película “Los Álamos”.

«Mi relación con este proyecto se genera a partir de un cambio drástico en mi vida. Hace unos años dejé una casa amplia y silenciosa donde pasé momentos muy bonitos con mi familia para mudarme al condominio Los Álamos», contó Alicia.

El concurso fue organizado por la Dirección Audiovisual de la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), perteneciente al Ministerio de Cultura de Perú. En la competencia participaron cineastas de distintas regiones del país; a excepción de Lima Metropolitana y el Callao, que postularon con sus respectivas carpetas de proyectos de largometraje de ficción.

Alicia Espinoza, quien además es directora, guionista y protagonista de la película, aseguró que durante mucho tiempo ha venido analizando y preparando el proyecto que lleva el nombre de un emblemático condominio situado en el centro de la ciudad de Chiclayo. Este edificio fue, en su momento, uno de los más modernos por su diseño arquitectónico y por la tecnología que se utilizó en el proceso constructivo.

«Al sumergirme en los espacios de la residencial, entendí que Los Álamos es el real espectador del pasado y presente de una serie de rutinas y convivencia con personas de distintas generaciones con características muy definidas. Además, entendí cómo la psicología de los hombres y mujeres que viven ahí está determinada por la infraestructura arquitectónica, sus normas, reglas y cada espacio donde han crecido padres, hijos y nietos», agregó.

Asimismo, la profesional contó que “Los Álamos” será el inicio de futuros proyectos que buscarán despertar la reflexión de quienes viven en estos lugares y tratar de entenderlos desde los entornos más íntimos en los que habitan. Con esto, busca explorar el rol de los ciudadanos que viven en edificios, barrios, grupos humanos en los distritos de las diferentes regiones en nuestro país.

“Una de mis motivaciones es contar la historia de personas que llevan muchas décadas viviendo juntos dentro de espacios comunes y aún siguen descubriéndose unos a otros”, refirió la joven cineasta.

¿Qué narrará la película “Los Álamos”?

Este largometraje contará la historia de convivencia de los vecinos de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, cuyo nombre ha sido tomado para darle el título a la película. “Los Álamos” busca ser la radiografía del norte de nuestro país, a partir de lo que sucede dentro de una comunidad.

La empresa productora responsable de la realización de “Los Álamos” es Cometa Films, una nueva productora cinematográfica chiclayana que busca convertirse en un espacio de desarrollo y colaboración para cineastas emergentes con nuevos proyectos audiovisuales. El trabajo de la productora generará nuevos espacios para mujeres en la industria cinematográfica, con el 70 % de posiciones destinadas para ellas. De igual forma, contará con jefas de área en cada departamento de la producción de la película.

Por otro lado, la mayor parte de los asistentes de las cabezas de área serán jóvenes experimentados en el cine regional que asumirán sus labores en la película; lo que les ayudará a mejorar sus modelos de producción, sus hojas de vida e incentivarlos a seguir haciendo cine.

Otro dato interesante es que la parte artística recaerá en los vecinos de “Los Álamos”, hombres y mujeres lambayecanos de una comunidad de más de 70 personas que generarán un efecto multiplicador, transmitiendo los conocimientos de actuación a sus familias y despertando la vocación por la interpretación en la región.

“Tenemos una convicción clara por la creación de nuevos espacios de formación cinematográfica regional. Por ello, Cometa Films junto al equipo de la película, se comprometen al dictado de talleres, virtuales o presenciales para formar a más cineastas regionales interesados en la realización audiovisual”, finalizó Carlos Céspedes, productor de “Los Álamos” y gerente general de Cometa Films.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola