Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Egresados de arquitectura USS ganan concurso organizado por Cooperazione Internazionale para comunidad nativa

Los arquitectos USS detrás de la propuesta fueron Gianella Díaz Castañeda y Alejandro Merino Guerrero.
Los arquitectos USS detrás de la propuesta fueron Gianella Díaz Castañeda y Alejandro Merino Guerrero. | Fuente: USS

Los arquitectos de la USS diseñaron un módulo de vivienda en contexto de emergencia para la comunidad Shipibo Konibo en Cantagallo, en el distrito del Rímac de la ciudad capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los arquitectos Gianella Díaz Castañeda y Alejandro Merino Guerrero, egresados de la Universidad Señor de Sipán (USS), resultaron ganadores del concurso denominado: Diseño de un módulo de vivienda en contexto de emergencia, el mismo que fue elaborado para la comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo en el distrito del Rímac en Lima.

El concurso se desarrolló en el marco del proyecto: Preparación inclusiva, respuesta efectiva, en consorcio con las ONG Plan International y Humanity & Inclusion y con financiamiento de la Unión Europea. En su proyecto, los ganadores plantearon el diseño de un módulo de vivienda flexible elaborado en madera con soluciones de confort climático pasivo de fácil instalación y adaptabilidad.

“En esa línea, planteamos un módulo comprimido que al desplegarse configura un módulo espacial incremental adaptable a diferentes usos, desde viviendas en diversas tipologías para las diferentes configuraciones de familias, como también en un local comunal o un salón de usos múltiples, desde una lógica de replicabilidad, adaptabilidad, confort y autoensamblaje”, señalaron los profesionales.

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola