Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Escuela de Medicina de la USS recibe acreditación como miembro invitado de Aspefam

Representantes de la USS recibieron el certificado que la acredita como miembro invitado de la Aspefam.
Representantes de la USS recibieron el certificado que la acredita como miembro invitado de la Aspefam. | Fuente: Aspefam

En ceremonia especial, representantes de la Universidad Señor de Sipán recibieron el certificado que acredita a la Escuela de Medicina Humana de la USS como miembro invitado de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina.

El Dr. Erick Salazar Montoya y el Mag. Carlos Chirinos Ríos, vicerrector académico y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (Facsa) de la Universidad Señor de Sipán (USS), respectivamente; recibieron en ceremonia especial el certificado de membresía que acredita que la Escuela de Medicina Humana de la USS es miembro invitado de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam). Dicha institución es reconocida por el Estado peruano como asesora del sector salud en temas de educación médica y representa a las 30 facultades o escuelas de medicina del país.

El Mag. Carlos Chirinos Ríos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud USS, afirmó que la incorporación de la Escuela de Medicina Humana a Aspefam le otorga representatividad a nivel nacional y la vez la integra a un equipo de trabajo de alto rendimiento cuyos miembros promueven la calidad académica, reconociendo las necesidades de salud del país y la importancia de los adelantos científico tecnológicos en el campo de la medicina a nivel mundial.

“Con la incorporación de nuestra escuela a Aspefam estamos fortaleciendo las formas de enseñanza de cada una de las materias que son parte de los planes de estudio vigentes. Para tal fin, esta importante asociación médica colabora en consolidar la formación de nuestros docentes y a la vez genera espacios de intercambio de experiencias de gestión de los programas de enseñanza. La Aspefam coopera con la preparación del personal docente y profesional en el campo de la medicina preventiva, la salud pública y la planificación”, refirió Chirinos Ríos.

Se conoció que, como miembro de Aspefam, la Escuela de Medicina Humana de la USS está participando activamente en las actividades programadas dentro del plan operativo anual de dicha institución, priorizando el fortalecimiento de la educación profesional de los médicos en todos los niveles de educación como pregrado, posgrado y educación continua, poniendo énfasis en los aspectos preventivos y sociales de la medicina.

Asimismo, la escuela trabaja en el intercambio de índole académico entre las facultades de medicina y las diversas entidades de salud del país para contribuir en la planificación de la educación médica universitaria, apoyar en la optimización de los proyectos y evaluaciones educativas y fortalecer la calidad de la educación brindada en el país buscando siempre colaborar en la formación de profesionales médicos líderes y capaces de contribuir al desarrollo nacional.

En ese contexto, el Dr. Erick Salazar Montoya, afirmó que con la incorporación de la escuela a la Aspefam se trabaja en la capacitación docente para mejorar la enseñanza de la medicina. De la misma manera, el profesional afirmó que la asociación ofrece asesoría en el mejoramiento de la biblioteca, laboratorios y medios audiovisuales con los que cuenta la USS y promueve las capacitaciones nacionales e internacionales entre las autoridades, generando cultura de mejora continua e impulso a los procesos de autoevaluación, licenciamiento y acreditación.

“La escuela está realizando acciones en temas que plantea la experiencia de Aspefam como en el caso de colocar en el centro de la opinión pública la urgencia de una nueva política pública orientada a la mejora de la educación médica. Esto implica tener capacidad de agregar intereses y hacer alianzas con diversos actores sociales, dadas las enormes resistencias institucionales a cambios de esta naturaleza”, refirió Salazar Montoya

Con esta incorporación, la Universidad Señor de Sipán participará formalmente en el Examen Nacional de Medicina, buscando parámetros académicos de comparación con fines de mejora en la búsqueda de profesionales médicos competitivos, con una visión integral de la realidad nacional y capaces de resolver problemas de salud en las distintas etapas de la vida.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola