Buscar

La Libertad es la región que más ha invertido en seguridad ciudadana a nivel nacional

El Gobierno Regional de La Libertad entregó nuevas camionetas y equipamiento a la PNP para fortalecer el patrullaje y las operaciones contra la delincuencia.
El Gobierno Regional de La Libertad entregó nuevas camionetas y equipamiento a la PNP para fortalecer el patrullaje y las operaciones contra la delincuencia. | Fuente: GORE

El Gobierno Regional La Libertad (GORE) destinó recursos históricos para fortalecer a la PNP: 180 camionetas, 200 motos, un moderno laboratorio de criminalística, 40 drones inteligentes, una nueva Central 105, un sistema antiextorsión, chalecos antibalas, radios tetra y otros equipos de última generación. Más detalles en la siguiente nota.

El Gobierno Regional de La Libertad (GORE) afirma que se ha posicionado, a nivel nacional, como la entidad que más recursos ha destinado a la seguridad ciudadana. Esta gestión se refleja en una inversión valorizada en más de S/ 100 millones en equipamiento entregado a la Policía Nacional del Perú (PNP), lo que ha fortalecido significativamente la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

Gracias a este esfuerzo, el Gore afirma que la PNP en la región se ha convertido en la mejor implementada del país. Las autoridades reportan una reducción en los índices de extorsiones, robos agravados, sicariato, detonaciones y otros delitos. La estrategia priorizó el fortalecimiento de las unidades de inteligencia, investigación criminal, orden interno, DIVINDAT, SUAT, UDEX, así como la Central 105 y el sistema de videovigilancia terrestre y aérea.

Drones inteligentes y Central 105

Buscando más facilidades, la actual gestión regional impulsó ajustes a la normativa nacional para permitir el uso del presupuesto del FONCOR en seguridad ciudadana. Con ello, se incorporaron 40 drones inteligentes destinados al patrullaje aéreo y a labores de inteligencia. Además, se implementó una nueva Central 105 equipada con tecnología de punta: sistemas informáticos renovados, pantallas de gran formato y 420 cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos de Trujillo. Este sistema permite atender emergencias con mayor rapidez, monitorear patrulleros y contar con una visualización completa de las incidencias delictivas.

Las unidades de inteligencia también fueron equipadas con cámaras para video y fotografía, dispositivos GPS tipo tachuela, nuevas unidades vehiculares y otros equipos especializados. La DIVINDAT recibió el sistema Cellebrite, herramienta clave para recuperar información de celulares usados en actividades de extorsión. En las próximas semanas, agentes de UDEX y SUAT recibirán equipamiento especializado para intervenciones en campo. Asimismo, las rondas campesinas y las JUVESC serán fortalecidas con más logística para apoyar la seguridad ciudadana.


Los 40 drones inteligentes permiten patrullaje aéreo y labores de inteligencia en tiempo real, reforzando la capacidad operativa de la PNP en La Libertad.
Los 40 drones inteligentes permiten patrullaje aéreo y labores de inteligencia en tiempo real, reforzando la capacidad operativa de la PNP en La Libertad. | Fuente: GORE

Laboratorio de criminalística

Otro hito de esta gestión es la construcción del nuevo Laboratorio de Criminalística, que ya supera el 50% de avance y será el más moderno del norte del país. Esta infraestructura permitirá realizar pericias exhaustivas en tiempos más cortos, contribuyendo a asegurar evidencias sólidas para enviar a los delincuentes a prisión. El proyecto, que incluye tecnología especializada y vehículos, está previsto para concluir en enero de 2026.

Es importante resaltar que, según la Constitución, el Gobierno Regional no tiene competencia directa en la lucha contra la delincuencia. Su rol es equipar a la Policía Nacional y articular acciones desde el CORESEC junto a la PNP, el sistema de justicia, las municipalidades y otras instituciones.

La Macro Región Policial La Libertad ha expresado su reconocimiento al Gobierno Regional por el apoyo sostenido desde 2023, destacando que se ha adquirido equipamiento de la más alta calidad para enfrentar con mayor eficacia a la criminalidad.

La nueva Central 105 de Trujillo monitorea emergencias con 420 cámaras y tecnología de última generación para responder más rápido a incidentes delictivos.
La nueva Central 105 de Trujillo monitorea emergencias con 420 cámaras y tecnología de última generación para responder más rápido a incidentes delictivos.
Tags

Lo más leído