Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

La UPC revoluciona la formación en ingeniería con nuevos laboratorios de clase internacional

La UPC revoluciona la formación en ingeniería con nuevos laboratorios de clase internacional.
La UPC revoluciona la formación en ingeniería con nuevos laboratorios de clase internacional. | Fuente: UPC

En un contexto en donde le mundo laboral demanda profesionales cada vez más capacitados en el uso de tecnologías de vanguardia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) reafirma su liderazgo educativo con la inauguración de tres nuevos laboratorios de nivel internacional y equipados con tecnología de última generación. Se trata de la incorporación de dos nuevos laboratorios para la carrera de Ingeniería Mecatrónica y un laboratorio especializado para la carrera de Ingeniería Biomédica. Estas modernas instalaciones, además de enriquecer la formación práctica de los estudiantes, posicionan a la universidad como referente en la formación de ingenieros en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los nuevos laboratorios

Entre los principales equipos adquiridos para el laboratorio de Ingeniería Mecatrónica destaca el robot móvil autónomo KUKA Mobile Robot, el primero de su tipo en una universidad de Sudamérica. Este sistema permite desarrollar proyectos de logística inteligente y navegación autónoma, áreas claves dentro de la transformación digital de la industria. Esto se complementa con los equipos Delta, SCARA y Agilus KR4, esenciales para realizar microensamblajes de precisión, manufactura inteligente y robótica colaborativa.

Por su parte, el nuevo laboratorio de Ingeniería Biomédica incorpora una combinación única de cinco equipos de simulación que permite recrear el comportamiento de parámetros fisiológicos en tiempo real. Entre los equipos destacan los sistemas de simulación del sistema circulatorio y de espirometría, ambos únicos a nivel nacional y complementados con software SCADA, lo que permite el monitoreo y análisis en vivo de las variables fisiológicas.

“Estos nuevos laboratorios son parte de nuestro compromiso permanente con la formación integral de nuestros estudiantes, proporcionándoles acceso a las herramientas más modernas y la posibilidad de trabajar en proyectos interdisciplinarios desde sus primeros ciclos. Buscamos formar ingenieros que sean líderes de la transformación tecnológica del país y la región”, sostiene Rosario Villalta, decana de la Facultad de Ingeniería de la UPC.

Gracias a estos nuevos espacios, los estudiantes de la UPC podrán desarrollar proyectos de alto impacto vinculados a robótica móvil autónoma, así como aplicaciones biomédicas que representen soluciones para el sector salud. Todo ello en un ambiente que replica las condiciones reales de las industrias más modernas del mundo.

Compromiso con la educación de calidad.
Compromiso con la educación de calidad. | Fuente: UPC

Compromiso con la educación de calidad

Este importante avance en infraestructura tecnológica se suma al sólido respaldo institucional con el que cuenta la UPC: la única universidad peruana acreditada por WASC Senior College and University Commission (WSCUC), una prestigiosa agencia acreditadora de los Estados Unidos que ha validado los estándares de calidad de prestigiosas instituciones como Stanford University, University of California Berkeley y Caltech.

De esta manera, la UPC consolida su posición como la universidad líder en innovación tecnológica aplicada a la ingeniería en el Perú, gracias a una visión educativa que integra infraestructura de última generación, formación interdisciplinaria y el respaldo de una acreditación internacional de excelencia.

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola