Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La USS consolida trabajo educativo y celebra 23 años de vida académica con actividades nacionales e internacionales

Como parte de las actividades por el aniversario, el viernes 8 de julio está programado el Encuentro de egresados: Reconecta USS.
Como parte de las actividades por el aniversario, el viernes 8 de julio está programado el Encuentro de egresados: Reconecta USS. | Fuente: USS

La USS cumple 23 años de fundación y lo celebra a lo grande. Para la ocasión se han programado foros, congresos nacionales e internacionales, seminarios y otros.

Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) hicieron público el programa oficial de actividades que desarrollarán en torno a su XXIII aniversario de fundación institucional. En conferencia de prensa, anunciaron las actividades que van desde lo académico e investigativo hasta lo social, cultural y religioso.

En la presentación del evento, el Dr. Huber Rodríguez Nomura, rector de esta casa de estudios, dijo que la USS no solo ha sido edificada por el razonamiento, sino también por la inspiración de sus fundadores. “El camino de estos casi 23 años de trabajo académico no ha sido fácil, pero las decisiones tomadas, con una gran dosis de responsabilidad y excelencia, nos han conducido al sitial de renombre en el que nos encontramos”, refirió.

“En este vigésimo tercer aniversario me toca exteriorizar mis sinceros saludos a los accionistas, personal docente, administrativo y de servicios; y a los estudiantes, haciendo votos para que cada quien se afirme en sus ideales y alcance resultados y soluciones frente al vertiginoso devenir del mundo que cada instante camina raudo por nuevos caminos”, agregó.

Aniversario USS incluirá foros, congresos internacionales y seminarios

El MBA. Alberto Jiménez García, gerente general adjunto de la USS, fue el encargado de dar los pormenores de las diversas actividades programadas para la ocasión. “Este conjunto de actividades están diseñadas con el propósito de consolidar la labor institucional y a la vez agradecer a las casi veinte mil familias que han depositado en nuestras manos la educación de sus hijos”, aseveró.

Entre las actividades programadas, las autoridades de la Facultad de Ciencias Empresariales organizan el II Foro Facem: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Empresarial, para los días 15, 16 y 17 de junio, en la modalidad virtual.

De la misma manera, para los días 20, 21 y 22 de junio se desarrollará el III Congreso Internacional de Ingeniería y Arquitectura 2022: impulsando el desarrollo productivo del Perú. Este evento está organizado por la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo y se realizará de forma presencial y virtual.

Asimismo, está previsto el desarrollo virtual del I Seminario estudiantil: Educación y sociedad 2022, con el título: Nos preparamos para afrontar los desafíos de la sociedad actual. Esta actividad se realizará los días jueves 23 y viernes 24 de junio y la organización corre a cargo de la Facultad de Derecho y Humanidades.

La Facultad de Ciencias de la Salud hará lo propio los días 27, 28 y 30 de junio, con la I Jornada internacional de ciencias de la salud: Covid-19: retos en salud y educación, la misma que busca la capacitación continua entre estudiantes y docentes.

El jueves 30 de junio se realizará la inauguración del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud y, para el primer día de julio, se realizará el Encuentro de gestores educativos 2022, que contará con la disertación de la ponencia: Contexto actual de la educación enfocado en el liderazgo pedagógico en el Perú, la cual estará a cargo de la exministra de Educación, Mag. Marilú Martens Cortés. Esta actividad busca consolidar el vínculo entre la universidad y las instituciones educativas de la región Lambayeque.

En tanto, el 6, 7 y 8 de julio se desarrollará el Congreso internacional de investigación, innovación y divulgación científica: perspectivas disruptivas, actividad organizada por el Vicerrectorado de Investigación y que concentrará a más de medio centenar de investigadores de Argentina, Colombia, México, Ecuador, Uruguay, Haití, Canadá y Perú.

Ceremonia central de aniversario y encuentro de egresados USS

El martes 5 de julio se realizará una misa de aniversario desde las 8:00 a. m. en la catedral de Chiclayo y a partir de las 11:00 a. m. se desarrollará la ceremonia central donde se distinguirá como doctor honoris causa al exrector de la USS, Dr. Humberto Llempén Coronel.

Posteriormente, el viernes 8 de julio está programado el Encuentro de egresados: Reconecta USS, el mismo que busca generar espacios de intercambio de experiencias, fortalecer los vínculos personales y profesionales, mejorar perspectivas de desarrollo y fomentar entre los egresados una red de contacto sólida y efectiva; en la actividad se reconocerán a los egresados destacados con mérito profesional. Finalmente, el lunes 11 de julio, el Vicerrectorado Académico en conjunto con la Dirección de Gobierno de Personas llevarán a cabo la ceremonia de reconocimiento docente.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola